domingo, 8 de febrero de 2009

AL RESCATE de los desempleados


El gran damnificado, el desempleo recibe en estos días anuncios de salvación, que van desde medidas económicas hasta ampliación de servicios médicos en nuestro país. Para ello, las dependencias involucradas comienzan a realizar cambios en sus Reglamentos a fin de ser flexibles ante la situación que proviene del impacto mundial de la Recesión.

Apenas el pasado 29 de enero, un Acuerdo emitido por el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado con esa fecha en el Diario Oficial da a conocer que se amplía a 16 semanas más, adicionales a las ocho contempladas en su Ley, para efectos de otorgar a los desempleados durante el primer semestre del 2009 inscritos en el IMSS, servicios de atención medica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, al igual que a sus beneficiarios. Es decir, pasa de dos a seis meses los derechos de vigencia sin tener empleo.

En cuanto a las Afores se dijo que se reducirá los tramites del tiempo para que se otorgue el 10% del seguro de desempleo, la Secretaria del Trabajo un plan de apoyo económico de 108 pesos diarios al millón 900 mil personas que ya suman como desempleadas en México, en tanto que la Secretaria de Hacienda se comprometió a destinar un fondo de contingencia a las Dependencias para estos programas. Los estados de la República podrán crear también sus propios planes de apoyo.

Todo lo anterior nos suena bonito siempre y cuando los recursos lleguen a sus destinatarios, que sin duda se van a incrementar, ya que los anuncios de grandes empresas son en el sentido de reducción de costos, léase entre líneas eliminación de personal, motivo por el cual el gran damnificado el desempleo se convierte en la figura a la cual muchos políticos se van a referir, pero lo real son las medidas concretas que se asuman y se cumplan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario