martes, 3 de marzo de 2009

El costo de la corrupción afecta nuestra Economia


En nuestros días, esta de moda el combate a la corrupción, y de dientes para afuera se dice que se esta haciendo. En los hechos, los índices muestran una realidad diferente. En términos económicos, la corrupción recibe el nombre de “costo de transacción”, que afecta tanto la economía como la política, pues es como un cáncer que poco a poco corrompe las buenas ilusiones políticas y hace improductiva a la economía.
El “costo de transacción” no agrega ningún valor a un producto, pero se suma al precio, tal como una botella de refresco donde pagamos mas por el envase y la publicidad que por el liquido en si. Con nuestros políticos pasa lo mismo, pagamos por sus campañas de imagen, y cuando están en el poder pagamos por su ineficiencia.
Que remedio hay al respecto? primero el aumento de la educación para que se comprenda que es la política en vez de solo contemplarla, segundo mejorar la opinión pública derivada de la extensión de la educación, y tercero el crecimiento de una clase media profesional, que hoy va a la baja con la crisis del desempleo.
La corrupción entonces no es una moda, tampoco una forma de vida, sino una variable que afecta nuestra economía y política, cuyo precio al final lo pagamos todos, al encarecer los productos, sean estos de consumo, de personas o instituciones. Todos pecamos, hay que hacer la penitencia.

Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 FM

No hay comentarios:

Publicar un comentario