La corrupción ya no nos quita el sueño, dicen los analistas políticos, y en tal sentido lo que se pide es que se gobierne por las autoridades ante el clima de inseguridad que se vive, en todos los ámbitos. Por ello, hoy se habla que el PRI “sabe gobernar” y se apresta a tomar el control de la cámara de diputados en las elecciones de julio de 2009. Su visión es de lo inmediato, y no existen proyectos a largo plazo.
La imagen del tricolor se presenta como la de un interlocutor con buenas intenciones y responsable, a la vez que cosecha el fruto de vender caro su amor como oposición, dejando atrás los grandes temas como la educación pública, la quiebra financiera del Estado, el desempleo, y el desplome de la actividad económica. En caricaturas se presenta al PRI como un dinosaurio de 80 años que “todavía está ahí”.
El regreso del PRI, indican los analistas, no solo se explica por el fracaso del PAN o la ruina del PRD. Está a cargo del poder ejecutivo de la mayoría de los estados del país, aunque la violencia no distingue partidos. En tanto el PAN dejo de ser una opción en lo local y nacional, al no cumplir las expectativas esperadas por los ciudadanos.
Sin hacer mas apología de los argumentos que presentan hoy sobre este partido, lo cierto es que de muy poco sirve que el presidente Calderón cuente con el respaldo y la simpatía, si las decisiones de su Gobierno y el desempeño de su partido reciben mala calificación de los cientos de miles de ciudadanos que no sienten el crecimiento en sus bolsillos ni tienen seguridad en las calles y plazas. Los mexicanos debemos dejar de ser comodines.
Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 F.M.
La imagen del tricolor se presenta como la de un interlocutor con buenas intenciones y responsable, a la vez que cosecha el fruto de vender caro su amor como oposición, dejando atrás los grandes temas como la educación pública, la quiebra financiera del Estado, el desempleo, y el desplome de la actividad económica. En caricaturas se presenta al PRI como un dinosaurio de 80 años que “todavía está ahí”.
El regreso del PRI, indican los analistas, no solo se explica por el fracaso del PAN o la ruina del PRD. Está a cargo del poder ejecutivo de la mayoría de los estados del país, aunque la violencia no distingue partidos. En tanto el PAN dejo de ser una opción en lo local y nacional, al no cumplir las expectativas esperadas por los ciudadanos.
Sin hacer mas apología de los argumentos que presentan hoy sobre este partido, lo cierto es que de muy poco sirve que el presidente Calderón cuente con el respaldo y la simpatía, si las decisiones de su Gobierno y el desempeño de su partido reciben mala calificación de los cientos de miles de ciudadanos que no sienten el crecimiento en sus bolsillos ni tienen seguridad en las calles y plazas. Los mexicanos debemos dejar de ser comodines.
Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 F.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario