Mediante un Decreto, y ante los embates de la crisis económica en las empresas, la Federación dio inicio a un programa de apoyo a las mismas, a través del IMSS consistente en dispensar la garantía de interés fiscal, condonar en su caso hasta un 100% de las multas, y dar facilidades de pago, con vigencia al 31 de diciembre de este año 2009.
Lo anterior lo ratifico en una declaración al periódico Milenio Novedades el titular de la Subdelegación Mérida Norte del IMSS en Yucatán, Enrique Belzain Mejía, quien destaco que el adeudo de los patrones yucatecos por 280 millones de pesos en multas, se ha reducido a solo 53 millones de pesos. No dejo de mencionar que algunos patrones se cambian de domicilio fiscal o desaparecen para no pagar.
Cabe señalar que las cifras que recaba el IMSS es uno de los principales indicadores que utiliza la presidencia de la república para conocer el termómetro del empleo, ya que indica la creación de empleos fijos como temporales, y determina también la política pública de los programas de apoyo, tanto hacia los trabajadores como las empresas.
Si los patrones pagan, estamos ciertos que la mayor institución de la Seguridad Social en México seguirá avanzando en su calidad de servicios, ya que los trabajadores ponen su grano de arena al serles descontados su parte proporcional, y el Gobierno otro tanto. Tienen las empresas entonces su oportunidad de cumplir con su compromiso social.
Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 F.M.
Se publica en el periódico Milenio Novedades
Lo anterior lo ratifico en una declaración al periódico Milenio Novedades el titular de la Subdelegación Mérida Norte del IMSS en Yucatán, Enrique Belzain Mejía, quien destaco que el adeudo de los patrones yucatecos por 280 millones de pesos en multas, se ha reducido a solo 53 millones de pesos. No dejo de mencionar que algunos patrones se cambian de domicilio fiscal o desaparecen para no pagar.
Cabe señalar que las cifras que recaba el IMSS es uno de los principales indicadores que utiliza la presidencia de la república para conocer el termómetro del empleo, ya que indica la creación de empleos fijos como temporales, y determina también la política pública de los programas de apoyo, tanto hacia los trabajadores como las empresas.
Si los patrones pagan, estamos ciertos que la mayor institución de la Seguridad Social en México seguirá avanzando en su calidad de servicios, ya que los trabajadores ponen su grano de arena al serles descontados su parte proporcional, y el Gobierno otro tanto. Tienen las empresas entonces su oportunidad de cumplir con su compromiso social.
Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 F.M.
Se publica en el periódico Milenio Novedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario