lunes, 22 de junio de 2009

Abren por vez primera al publico el fenómeno arqueo astronómico del solsticio de verano en chichen Itzá


A 12 años de su hallazgo, por vez primera se abre al público el fenómeno arqueo astronómico del solsticio de verano en El Castillo de Chichén Itzá, el cual fue observado por 178 personas.
La falta de coordinación entre el Patronato Cultur Servicios y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) provocó que "se les olvidara" invitar al descubridor de este acontecimiento, Eddie Ariel Salazar Gamboa, por lo que nadie supo explicar el suceso que inició al amanecer del dia de ayer.

A partir de las cinco de la madrugada, el parador Turístico de Chichén Itzá abrió sus puertas para recepcionar a los interesados a observar este fenómeno arqueo astronómico descubierto en 1997, para lo cual tuvieron que pagar 111 pesos por persona.

Aunque se registró la conjunción entre Venus y Marte, con una diferencia de un grado con 58 minutos de arco, nadie le prestó atención pues no hubo quien lo anunciara así como también identificara que justo en ese momento, Júpiter estaba encima de El Castillo.

El solsticio de verano aconteció ayer domingo 21, a las 0:43 horas, con la máxima declinación del Sol hacia el norte, correspondiente a 23 grados 26 minutos. Debido a que este suceso se da como después de la medianoche, el domingo 21 y el lunes 22 son los días más largos del año, ya que durarán 13 horas y 25 minutos, pues el Sol sale a las 6:18 h y se pone a las 19:43 h.

De manera paulatina, conforme subía a la bóveda celeste, el Sol comenzaba a iluminar completamente el costado norte y oriente de El Castillo, fenómeno que se registró de 6:30 a 7:30 horas. Cultur Servicios se deslindó del grave error cometido al no invitar a Salazar Gamboa para que explicara el fenómeno arqueo astronómico, a pesar que ellos fueron quienes convocaron a los medios de comunicación para que asistan, e incluso, ofrecieron un camión para su traslado.

Mientras que el INAH responsabilizó al gobierno del Estado, ya que ellos sólo permitieron el acceso al sitio, mientras que los arqueólogos se declararon incompetentes para explicar el fenómeno arqueo astronómico. Aprovechando la situación, un guía de turistas atrajo la atención de los turistas así como de los comunicadores, sin embargo, sus interpretaciones estaban erradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario