lunes, 15 de junio de 2009

Merida pierde parte de su Flora


La extensa alfombra verde que se veía en Mérida desde el aire ya no se observa como tal, pero los científicos ambientales se preparan para devolverle a la naturaleza parte de sus recursos perdidos a través de los años.


Uno de esos científicos ambientales que trabajan en la restitución de la naturaleza es el doctor en Ecología Rafael Durán García, director de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., quien impulsa la base del desarrollo del medio ambiente por medio de la ciencia.


En entrevista, revela que un diagnóstico ecológico realizado por el gobierno estatal anterior dio la pauta y reflejó la gravedad del deterioro ambiental de Yucatán, que ya perdió el 80% de su vegetación natural. Ahora, en un hecho que el científico califica de excepcional, el gobierno actual le da continuidad y lo refuerza con la creación del Parque Científico en terrenos de la comisaría Sierra Papacal, municipio de Mérida.


Las tareas del parque incluyen la creación del Banco de Germoplasma y el Jardín Botánico del CICY.

No hay comentarios:

Publicar un comentario