Quejas, demandas, protestas y gritos durante tres administraciones han sido inútiles. Ahora con la actual 2007-2010 sucede lo mismo, ya que los vecinos de cuatro colonias cercanas a la quebradora de la empresa Canteras Peninsulares en la ciudad de Uman seguirán sufriendo el bombardeo día y noche por la extracción del subsuelo. Lo anterior se viene haciendo desde hace 20 años, pero el crecimiento poblacional lo ha hecho notorio.
Ahora los vecinos exigen el pago de los daños a sus viviendas, como cuarteadoras, cristales rotos, techos dañados, etc. Aunado a ello las enfermedades respiratorias, principalmente de los menores de edad. Ningún compromiso ha tenido la empresa para con ellos, así como tampoco los Ayuntamientos pasados, siendo que la actual administración perdió el juicio contra el paro de los permisos otorgados, razón por la cual continuaran “un año mas” explotándolo.
La pasada reunión que se diera en el auditorio del palacio municipal con el representante legal de Canteras Peninsulares, propiedad de Benjamín Paredes Gongora, conocido empresario vinculado con todos los Gobernadores del Estado de Yucatán, solo fue un “atole con el dedo” a los vecinos, ya que no se llego a ningún acuerdo para el estudio y reparación de daños materiales. Integrados como Comité de Colonos, poco han podido hacer.
El efecto de estas extracciones de materiales pétreos ha generado lagunas artificiales en la zona, donde incluso se han ahogado algunas personas, por lo que la empresa “cerro” su territorio, y metió lagartos para evitar la presencia de bañistas no autorizados. No se descarta el saqueo de piezas arqueológicas en el lugar, ya que era un centro ceremonial maya. Hoy se suman otros empresarios del ramo en la labor de “extracción de piedras” mediante plantas quebradoras, tanto locales como foráneos.
Ahora los vecinos exigen el pago de los daños a sus viviendas, como cuarteadoras, cristales rotos, techos dañados, etc. Aunado a ello las enfermedades respiratorias, principalmente de los menores de edad. Ningún compromiso ha tenido la empresa para con ellos, así como tampoco los Ayuntamientos pasados, siendo que la actual administración perdió el juicio contra el paro de los permisos otorgados, razón por la cual continuaran “un año mas” explotándolo.
La pasada reunión que se diera en el auditorio del palacio municipal con el representante legal de Canteras Peninsulares, propiedad de Benjamín Paredes Gongora, conocido empresario vinculado con todos los Gobernadores del Estado de Yucatán, solo fue un “atole con el dedo” a los vecinos, ya que no se llego a ningún acuerdo para el estudio y reparación de daños materiales. Integrados como Comité de Colonos, poco han podido hacer.
El efecto de estas extracciones de materiales pétreos ha generado lagunas artificiales en la zona, donde incluso se han ahogado algunas personas, por lo que la empresa “cerro” su territorio, y metió lagartos para evitar la presencia de bañistas no autorizados. No se descarta el saqueo de piezas arqueológicas en el lugar, ya que era un centro ceremonial maya. Hoy se suman otros empresarios del ramo en la labor de “extracción de piedras” mediante plantas quebradoras, tanto locales como foráneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario