A los embates del sube y baja de la Bolsa de De Valores, que ha repercutido en la devaluación de nuestro peso, que según los analistas indican que podría llegar a 15 pesos por dólar, los mexicanos sufrimos una mas de la Banca vividora, como es la falta de responsabilidad en la eliminación de los billetes apócrifos de 200 pesos.
Un medico del IMSS, y un trabajador de una maquiladora, me relataron sus experiencias. El primero comento que tras retirar su quincena de una ventanilla del Banco Banorte, acudió dentro de la plaza a comprar en una tienda, donde la encargada le indico que su billete de 200 pesos era falso. Ante ello, pago con otro de la misma denominación.
De inmediato retorno a la sucursal bancaria para informar lo acontecido, donde le negaran tal hecho, ya que una vez salido el cliente el banco no se hace responsable. Insistió en que se debe revisar los billetes que circulan y como respuesta le dieron un formato a llenar si quería hacer la aclaración y tendría la respuesta en un lapso de dos meses. Es decir, entre líneas, ya no hay depuración de “los billetes malos”.
Por todo lo anterior, tenemos que afirmar que sufrimos una Banca vividora, no solo de nuestras comisiones, sino de su falta de responsabilidad social en este tema creciente, pues resulta que por denunciarlo es tratado uno como si fuera el delincuente de cuello blanco. Sálvese quien pueda de los billetes falsos, y mandamos un S.O.S a la autoridad Hacendaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario