jueves, 19 de marzo de 2009

LA CAPILLA SIXTINA: UN ESTUDIO SOBRE CARTOGRAFÍA CELESTIAL




La unanimidad de todos los frescos, el conjunto de imágenes simbólicas en el piso, las paredes y el cielo raso en la Capilla Sixtina revelan reconocidos ejemplos que exudan la historia de la cartografía celestial desde un punto de vista espiritual, simbólico y esotérico. El círculo de ángeles del Primum Mobile, Shemhamphorae (72 nombres angélicos de Dios), y el modelo del
año Zodiaco/Calendario son diversos diseños simbólicos definitivamente ilustrando el arte de la cartografía celestial emanando del techo de la capilla.

La historia de Dios en el modo creativo Divino está narrada por las imágenes de los frescos que irradian del Empíreo (los nueve paneles centrales) que cubren todo el techo para continuar bajando por las paredes y concretizarse en los mosaicos del piso. Los antepasados de Cristo, los papas en los frescos como mediadores entre los frescos terrenales y celestiales posicionados entre las ventanas que traen la luz natural a la capilla, el arreglo de frescos ilustrando la vida de Cristo y de Moisés desde el nacimiento hasta la muerte, y hasta las visitas laicas a la Capilla Sixtina para participar de la Palabra Divina (Eucaristía) son varios prototipos secuenciados desde el tope de las paredes hasta los mosaicos en el piso, usados por Miguel Angel Buonarrotio para resaltar el fresco de La Última Cena en la pared del altar.

El fresco del Juicio Final es un comentario sobre los diversos modelos exhibidos colectivamente en las otras tres paredes. Esencialmente el conjunto de imágenes en la Capilla Sixtina es un tratado sobre la primera letra (BETH), la primera palabra (BERESHITH), el primer verso, y el primer capítulo del Génesis interpretado desde un punto de vista matemático y Kabalístico.

En un sentido verdaderamente real el análisis de la Capilla Sixtina explica cómo leer y escribir esotéricamente las sagradas escrituras. Esta ciencia matemática presentada en este artículo está plenamente explicada en las notas finales y en las ilustraciones En este papel se presentan cuatro enigmáticas y herméticamente selladas pruebas para ilustrar la versatilidad y la plasticidad de esta ciencia esotérica para ser esculpida en cualquier mitología o cuento sobre los que futuros artistas o autores posen sus mentes.

Estas cuatro enigmáticas y herméticamente selladas pruebas que están inexplicablemente unidas unas a las otras por la ciencia esotérica, aun cuando cada una es separada, distinta e independiente de las otras, son: 1) La Matriz Matemática Universal, 2) El análisis del primer capítulo de Génesis, 3) el análisis de la estructura composicional de La Divina Comedia de Dante Alighieri, y 4) el análisis de los frescos y las imágenes simbólicas en la Capilla Sixtina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario