Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2009

Yucatán será cede de conferencia Nacional de Procuradores.

Yucatán será sede de la Conferencia Nacional de Procuradores, a realizarse en esta capital del 19 al 21 de agosto venidero, anunció el procurador de Justicia, José Alonso Guzmán Pacheco.

Entrevistado al término de una reunión con la Gobernadora Ivonne Ortega en la sede del Ejecutivo, el funcionario estatal resaltó que nuestra entidad haya sido escogida como sede de un evento de tal envergadura.

Ante la cercanía de la Conferencia Nacional de Procuradores, el funcionario estatal informó que en la entidad ya se trabaja en la revisión de programas de la Reforma Judicial, trabajos con adolescentes que también entran en dicho rubro, además de las labores relacionadas con la infraestructura.

De acuerdo con lo estimado, se espera la llegada de cuando menos 200 funcionarios de todo el territorio nacional, incluidos los 32 procuradores del país.

Avanza el proyecto para la creación de prestación de servicios (pps)en Yucatán.

Esta tarde, Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales, continuaron con el análisis y discusión de la Iniciativa en la que se propone adicionar un párrafo segundo con sus incisos a) y b), a la fracción VI del artículo 30, pasar su párrafo segundo a ser tercero; se modifica la fracción VII, y se adicionan las fracciones VIII BIS, VIII TER, VIII Quintus, al mismo artículo 30; se reforma el párrafo primero de la fracción III del artículo 82 y se le adiciona un segundo párrafo segundo con sus incisos a) y b) y un tercer párrafo; todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, suscrita por la C. Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y el C. Rolando Zapata Bello, Gobernadora Constitucional del Estado y Secretario General de Gobierno, respectivamente.

Estas reformas y adiciones, dan creación a la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios del Estado de Yucatán, que consta de diez capítulos conteniendo 55 artículos con tres transitorios.

En su exposición de motivos, se señala que entre las alternativas de financiamiento, se encuentra precisamente la posibilidad de establecer asociaciones con el sector privado para hacer más eficiente la prestación de los servicios públicos y el manejo de los recursos presupuestales. Es así como surgen los Proyectos de Prestación de Servicios conocidos como (PPS) como una opción moderna y viable de financiamiento en materia de infraestructura y de servicios públicos, diverso al método tradicional de inversión.

Asimismo, asume el riesgo de construcción y operación del proyecto, de acuerdo al tiempo y calidad acordados. Sin embargo, la principal responsabilidad de la prestación del servicio público de que se trate sigue perteneciendo al sector público, a diferencia, del esquema tradicional de inversión presupuestal, en donde el Estado asume la responsabilidad de financiar el proyecto de acuerdo con los recursos presupuestales disponibles y su perfil crediticio, además de los riesgos asociados a la construcción y operación del proyecto.

Nombra el cabildo a Jorge Alberto Muñoz como director de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

En sesión ordinaria efectuada hoy al mediodía, el Cabildo aprobó la propuesta que presentó el Alcalde César Bojórquez Zapata para nombrar a Jorge Alberto Muñoz González como director de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

El Cabildo aprobó por unanimidad los siguientes asuntos:

--Donación a título gratuito a la Arquidiócesis de Yucatán de un predio ubicado en el Fracc. Las Américas Mérida, para la construcción de una capilla.

--Aceptar en donación cantidades de dinero otorgadas por varios ciudadanos.

--Aceptar en donación vialidades del Fracc. Paseos de Opichén.

--Propuesta del Alcalde respecto de la factibilidad de usos de suelo.

--Permutar un tablaje propiedad del Ayuntamiento, por uno propiedad de Arturo Casares Martínez.

jueves, 25 de junio de 2009

El PRI arriba en todos los distritos de Yucatan

a pocos dias de las elecciones electorales el partido revolucionario institucional (pri)
se encuentra arriba en los cinco distritos de yucatan, con una votacion de 59%
segun una encuesta la mayoria de los yucatecos se encuentran contentos por el trabajo de la gobernadora ivonne ortega pacheco.

En dos distritos electorales en Yucatán, el PRI se llevará el 60 por ciento de la votación en el III y II Distrito en Mérida y Progreso respectivamente, pero en los distritos I, IV y V, el tricolor también se llevará la victoria en forma contundente sobre el PAN y el PRD y demás partidos políticos participantes con menos del 60 por ciento de votación.

Además de la victoria inobjetable del PRI en Mérida y en el interior del Estado, el PAN se mantendrá como segunda fuerza electoral en el Estado, aunque bajará mucho su votación en relación al enorme porcentaje de votos obtenidos en elecciones federales del 2006 y en la local del 2004.

Habria Foro de consulta sobre inicitiva de leyes para solucionar conflictos


Los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales y, la de Administración e Impartición de de Justicia, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, continuaron con el análisis de la Iniciativa de Ley de Medios Alternos para la solución de Conflictos del Estado de Yucatán, y la Iniciativa de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán.


Durante la reunión, los Legisladores presentes aprobaron por unanimidad que el próximo miércoles 30 del presente mes, a las cinco de la tarde, se efectúe en la sede del Poder Legislativo un foro para escuchar a los ciudadanos que puedan aportar más a estas iniciativas o bien, para que las conozcan, y para reforzar esto último se aprobó también que se pongan las Iniciativas en la pagina de Internet del Congreso del Estado


La Dip. Alba Elena de la Cruz Martínez Cortés (PAN) manifestó su beneplácito por la realización de los Foros, ya que de esta forma habrá la oportunidad de que los profesionistas conozcan las Iniciativas y sepan de sus bondades y entrego unas propuestas de modificaciones.

A su vez, la Dip. María Doris Ybone Candila Echeverría (PT y Convergencia) pidió que se presente un metodología para el estudio y análisis de las iniciativas, lo que propicio que el presidente de la Comisión de Justicia, Dip. Marco Antonio Ojeda Medina (PRI) solicitara a la Oficialía Mayor realizar un cuadro comparativo y que se incluyeran las propuestas vertidas por la Dip. Martínez Cortés y el Dip. Chi Trujeque.

miércoles, 24 de junio de 2009

Yucatán contará con una ley electoral de vanguardia.

“Yucatán contará con una Ley Electoral de Vanguardia, con las reformas que se están efectuando ahora, ya que vemos en los Diputados de las diferentes fracciones que conforman el Congreso del Estado, el interés de aportar para enriquecer esta importante Ley”, señaló esta tarde el Líder de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Dip. Jorge Carlos Berlín Montero (PRI) al concluir la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales, en la que los legisladores continuaron con el análisis de la Iniciativa en la que se propone reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia electoral; y de la Iniciativa en la que se propone reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.

En esta misma reunión, acordaron sesionar “de ser posible”, todos los días, hasta que el dictamen de estas importantes reformas sea turnado al Pleno del Congreso, por lo que se instruyó a la Oficialía Mayor, realizar un proyecto de dictamen para analizarlo, discutirlo y en su caso someterlo a votación.

Los Legisladores aportaron ideas referentes a la elección del titular de la Contraloría del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IPEPAC), propuestas para establecer el voto electrónico y del trabajo que debe de realizar la Unidad de Fiscalización y de la Figura del Recuento.

De igual manera, pidieron que se tome en cuenta las propuestas hechas por los empresarios sobre el financiamiento a los Partidos Políticos y, las que enviaran el Tribunal Electoral del Estado.

martes, 23 de junio de 2009

Aborda el cabildo recomendación de la Codhey para modificar los reglamentos de las plazas de toros en Mérida.

En sesión extraordinaria, el Cabildo abordó la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, y acordó modificar el Reglamento de las Plazas de Toros en el Municipio de Mérida y, en su caso, el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el Municipio de Mérida, en pleno ejercicio de su autonomía y buscando atender el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

En la recomendación, la Codhey se refiere particularmente a eventos taurinos y pide establecer lineamientos cuando en esos eventos participen niños, niñas y adolescentes.

Los nueve ediles emanados del PAN –uno más está de licencia—y el Síndico votaron a favor de la propuesta que presentó el Alcalde para designar a los licenciados en derecho Gerardo Centeno Cano, juez; Lourdes Jaqueline Alpuche Narváez, secretaria proyectista; Claudio Alberto Palma Cetina, secretario de Acuerdos, y Gustavo Efrén Escudero Torres, actuario.

Sin embargo, los nueve regidores emanados del PRI, PVEM, PRD y PT-Convergencia, votaron en contra por lo que no se pudo alcanzar la votación calificada que requiere de cuando menos 13 sufragios a favor.

En sesión del 26 de marzo pasado se presentó una primera propuesta que no logró la votación requerida –se opusieron los mismos ediles-- por lo que fue preciso aprobar una prórroga de 30 días hábiles del primer transitorio del Reglamento del Tribunal para que entrase en vigor mañana miércoles.

Diputados de Yucatan analizan trabajo de mujeres en las cantinas

“Espero que a la brevedad posible se dote al Estado de los instrumentos legales, que darán certeza a cada mujer que en él habita, para ejercer todos sus derechos en plenas circunstancias de equidad, bajo el amparo de las leyes promulgadas por este Honorable Congreso”, propuso la Dip. Doris Yvone Candila Echeverría durante la sesión de este día en asuntos generales.

La diputada resaltó que esta propuesta, la hace al completar el análisis de dos iniciativas que presentó desde el año pasado a este Honorable Congreso, para establecer la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán y la Ley para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Discriminación del Estado de Yucatán.

Lo manifestado por la Candila Echeverría, según explicó, es en virtud del acuerdo que se firmó para delimitar las funciones que pueden o no cumplir las mujeres en las cantinas del Municipio de Tizimín.

Durante la sesión del Pleno, en este mismo punto, el Dip. Gaspar Armando Quintal Parra en un debate suscitado esta tarde, señaló que el Presidente de la República y la Gobernadora del Estado, ya habían pasado por sus procesos electorales. “Ya sea por una mínima diferencia o por un amplio margen, ahora son autoridades ya constituidas” y que los partidos y los candidatos tienen la responsabilidad de convencer a los ciudadanos con sus planteamientos y propuestas”.

lunes, 22 de junio de 2009

Cesar bojorquez se deslinda de responsabilidades si el pan pierde en las elecciones del próximo 5 de junio

El alcalde de Mérida, César Bojorquez Zapata, se deslindó de los resultados electorales del próximo 5 de julio, asegurando que si obtienen ventaja los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tendrá que ver con la mucha o poca labor realizada por su administración.
El primer edil aseguró que actualmente influye más la cantidad de propaganda de los partidos políticos, que el número de obras hechas por una autoridad.

Sin señalar abiertamente a los abanderados priistas que contienden por los distritos III y IV en Mérida, el munícipe afirmó que en las últimas elecciones se ha visto una mayor respuesta de votación joven, y ese sector se siente más atraído por la cantidad de publicidad y eventos que le ofrezcan los contendientes por una diputación federal en la contienda actual.

Además, añadió, tiene mucho que ver los candidatos que se designen, y ni qué decir los gastos de campaña y la publicidad que se le dé a la gente, eso cuenta mucho, sobre todo entre los jóvenes, por ello no se pueden medir los resultados sólo por mi labor.


Respecto a la supuesta ventaja del PRI sobre los candidatos del PAN, el munícipe reiteró su negativa a hablar sobre encuestas, e insistió que la realidad se verá de manera palpable el próximo 5 de julio en las urnas.

Por otra parte, Bojorquez Zapata se deslindó de quejas ciudadanas por la falta de servicios en algunas zonas del Sur de la ciudad y en la zona de Caucel Comentó que el encargado de dotar de infraestructura para agua y electricidad en los nuevos fraccionamientos es el Gobierno del Estado, mientras el Ayuntamiento municipaliza los sitios que ya cuentan con ductos y conexiones eléctricas.

Toma de protesta de asociación de ex presidentes municipales.

Al tomar protesta a la Asociación de Ex Presidentes Municipales de Yucatán, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco exhortó a sus integrantes a trabajar sin importar los colores, las religiones o las edades y con compromiso.

“Porque el presidente municipal es la autoridad y el cargo más digno que se pueda tener, porque es la persona más cercana al ciudadano y cuando éste tiene un problema de cualquier índole, a la primera persona que acude es al Presidente Municipal, por ello no se deben despegar los pies de la tierra, porque el compromiso es con la gente que más lo necesita y con el desarrollo económico y turístico del estado,” afirmó.

La Asociación de Ex Presidentes Municipales de Yucatán será encabezada por Elsy Sarabia Cruz, como presidenta; Manuel Aguilar Pech, secretario y Efraín Aguilar Moguel, Tesorero, representantes de los municipios de Hoctún, Telchac Pueblo e Ixil.

En su turno, la presidenta del comité directivo de la Asociación de Ex Presidentes Municipales de Yucatán, Sarabia Cruz, dijo que “debido a que nuestras responsabilidades han cambiado al pasar los años, pero no nuestros compromisos, convicciones, ni obligaciones con Yucatán, los ex presidentes municipales han convenido aceptar el compromiso de ayudar, servir y mejorar la calidad de vida de la población.”

domingo, 21 de junio de 2009

Nuevo video de promoción del voto a favor de Javier Medina.

“La decisión que tomes en estas elecciones va a ser fundamental para los próximos 3 años. Queremos seguir en el camino recorrido por el presidente Felipe Calderón", dice Javier Medina Torre, candidato del PAN a diputado federal por el IV Distrito, durante un video que la oficina de campaña subió este día a internet.

El candidato grabó hace unos días estas imágenes en el recién remodelado parque Artículo 123 para los videos “Lo que pasa cuando no votas” y “El lugar de la democracia”.

El objetivo es hacer reflexionar a los meridanos sobre la importancia de acudir a las urnas el 5 de julio y no dejar esta importante decisión en manos de otros. Los videos que se pueden ver en http://www.javier-medina.org/, y www.youtube.com/javiermedina09 .

El video “Lo que pasa cuando no votas” presenta, por medio de animaciones, diversas actividades que realizan las personas que no cumplen con este deber ciudadano como por ejemplo, una pareja disfrutando de un programa de televisión el día de las elecciones y un grupo de jóvenes que prefiere ir a la playa en lugar de ir a las urnas.

jueves, 18 de junio de 2009

Avanza a comisiones iniciativa de ley de actos y procedimientos administrativos del Estado de Yucatán.

Buscando unificar los actos y procedimientos administrativos de la administración pública centralizada y paraestatal del Estado de Yucatán, previstos en las diversas disposiciones legales vigentes, así como regular la actuación de los particulares frente a la Administración Pública, esta mañana los Diputados de la LVIII Legislatura enviaron a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales la Iniciativa de Ley de actos y procedimientos administrativos del Estado de Yucatán.

Con esta iniciativa, se busca también establecer un único recurso para impugnar los actos administrativos que causen agravio a los particulares y regular los actos y procedimientos administrativos de la administración pública municipal centralizada y para municipal en el Estado de Yucatán, en ausencia de disposiciones administrativas de observancia general emitidas por los mismos de conformidad con su facultad reglamentaria prevista en el artículo 77 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.

La iniciativa consta de 149 artículos distribuidos en Diez Títulos, así como cuatro artículos transitorios.

Durante la sesión, los Legisladores se dieron por enterados de las Circulares y Oficios de la Honorables Legislaturas de los Estados de Guanajuato, Hidalgo. Sinaloa. Y Puebla. En el Punto de los Asuntos Generales, ningún Diputado hizo uso de la palabra, por lo cual se clausuró la sesión, citando para una próxima el martes 23 de junio del 2009 a las doce horas.

martes, 16 de junio de 2009

INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE YUCATÁN.


Los Diputados de la LVIII Legislatura esta tarde durante la sesión del Pleno, turnaron a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales y, a la Especial de Transparencia, la Iniciativa de Decreto que proponen se reformen los artículos 3 en la fracción VI, 5 en la fracción VI, 6 en el tercer párrafo, 9 en el primer párrafo, 42 en el segundo párrafo y 56; se adicione el artículo 52 BIS, todos de la Ley de Acceso a la Información Pública para el estado y Municipios de Yucatán, suscrita por la Diputada María Cecilia Pavía González.


En su exposición de motivos, la iniciativa señala que la transparencia y rendición de cuentas es un tema prioritario en la consolidación democrática, por tal motivo, es de fundamental importancia la existencia de normas que garanticen su cumplimiento, por lo que todo esfuerzo por contar con leyes que permitan al ciudadano acceder a los actos de gobierno será fundamental en la búsqueda del bien común.



Señala también que uno de los derechos esenciales de las personas, es el respeto a sus Garantías Constitucionales. En ese sentido, es relevante para todos nosotros este tema; y esto no sólo desde la parte normativa, sino primordialmente en la práctica. Lo dicho ha sido evidente y nos satisface señalar que los gobiernos emanados del PAN han sido pioneros en esta materia.



Durante la sesión, los diputados se dieron por enterados de las Circulares de las Honorables Legislaturas de los Estados de Campeche, Hidalgo y Zacatecas. Al no hacer uso de la palabra ningún Diputado en Asuntos Generales, se citó a una próxima sesión para el jueves 18 de junio del 2009 a las doce horas.

lunes, 15 de junio de 2009

Revelan que el partido revolucionario institucional (PRI) tiene ventaja sobre el partido acción nacional (PAN)


Una encuesta de Consulta Mitofsky revela que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene ventaja sobre el Partido Acción Nacional (PAN) en la preferencia de los electores de los distritos 03 y 04, con jurisdicción en Mérida.
El sondeo se levantó del 24 al 26 de abril y fue presentado al partido a principios de mayo, pero aún no se da a conocer públicamente. El motivo, de acuerdo con fuentes priistas que nos proporcionaron los datos, es que no se quiere propiciar un exceso de confianza en ese partido.

El desglose En Mérida, la candidata de la coalición PRI-PVEM en el Distrito 03, Angélica Araujo Lara, obtuvo 48% de la intención del voto. Su contendiente del PAN, Carolina Cárdenas Sosa, recibió 26%, seguida muy de lejos por la candidata del PRD, Hortencia Rodríguez, con el 3%.En el Distrito 04, los resultados son: para el candidato de la alianza PRI-PVEM, Rolando Zapata Bello, 46% de la intención del voto; para el del PAN, Javier Medina Torre, 27.6 por ciento, y para el del PRD, Carlos Chacón Arcila, 1.6%.
El sondeo incluye preguntas relacionadas con las gestiones del presidente Felipe Calderón Hinojosa, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y el alcalde César Bojórquez Zapata.

sábado, 13 de junio de 2009

ACERCAMIENTO PARA EL INTERCAMBIO CULTURAL, CIENTÍFICO Y COMERCIAL ENTRE FRANCIA Y YUCATÁN


“En el Congreso del Estado trabajamos siempre en la búsqueda de mecanismos que garanticen la continuidad de los programas y acciones de gobierno, ya que dichas acciones, deben trascender a las administraciones en turno cuando están encaminadas al beneficio de nuestra sociedad, por encima de ideologías o intereses de grupo,” aseguró anoche el Dip. Jorge Carlos Berlín Montero, Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, al reunirse con una delegación francesa que se encuentra en el Estado para establecer contacto político entre el Gobierno del Estado de Yucatán y la Región Pays de Loire y la alcaldía de Saint Nazaire, de Francia.


Externaron su preocupación ante la posibilidad de ver interrumpidos estos acuerdos debido a intereses políticos y manifestaron su deseo de conocer más acerca del sistema político local y nacional, para tener una mayor certeza sobre sus intenciones de inversión.

Ante estos planteamientos, Berlín Montero aseveró que los diputados locales de esta LVIII Legislatura, han asumido un compromiso con la sociedad y explicó que como parte de ese compromiso, se buscan cotidianamente mecanismos que garanticen la continuidad de las acciones de gobierno que benefician a los yucatecos, así como mecanismos para proteger y dar certeza a quienes invierten en nuestro Estado.

Finalmente Berlín Montero se comprometió a impulsar en el Congreso del Estado estos acuerdos de cooperación entre amabas regiones, pues dijo estar convencido de los beneficios y posibilidades de desarrollo que surgirían de estos proyectos de intercambio y hermandad entre nuestros países.

viernes, 12 de junio de 2009

"APRUEBAN EN EL CONGRESO REALIZAR AUDITORIA A LOS ALCALDES DE TEKANTÓ,BOKOBÁ Y CANSAHCAB"

Continúan las medidas contra presuntos malos alcaldes: el Congreso aprobó ayer, por unanimidad, hacer exhaustivas auditorías a alcaldes de Tekantó, Bokobá y Cansahcab por sospechar que hicieron malos manejos de los recursos públicos.

En comisiones, ayer se convocó a la que sería la segunda sesión en casi dos años de Participación Ciudadana, pero se suspendió porque no asistieron los diputados, sólo lo hizo su presidenta, la panista Patricia Gamboa Wong.

Por cierto, un comentario de Jeanice Escobedo Salazar en la sesión de las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Equidad y Genero, le costó presidir la mesa directiva.Media hora antes de la sesión plenaria, los priistas cambiaron la propuesta y en vez de Jeanice Escobedo Salazar pusieron a Elsy Sarabia Cruz, quien por segunda vez en esta Legislatura ocupará el cargo.Cecilia Pavía González presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Acceso a la Información para fortalecerla

HERNAN VEGA BURGOS SOLICITA AMPARO




Hernán Vega Burgos, quien se separó de su cargo como delegado en Yucatán del Instituto Nacional de Migración, pidió amparo hoy contra su posible “injustificada detención” y acusó de diversas autoridades de esos hechos, incluyendo a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.


La Procuraduría elaboró dos expedientes por este caso: uno lo envió al Juzgado 7o. Penal y otro, con base en las mismas investigaciones, al Juzgado 2o. de Distrito.

También solicitó a este último tribunal emitir orden de aprehensión contra Vega Burgos, quien pidió amparo contra diversos actos, incluso, de posible arraigo.

El amparo también es contra todos los jueces penales del Estado, tanto del fuero comun como del fuero federal.



jueves, 11 de junio de 2009

"INSTRUYEN LEGISLADORES AUDITAR CUENTAS PÚBLICAS"

Esta tarde, los Diputados Integrantes de la LVIII Legislatura aprobaron por unanimidad, la propuesta de acuerdo mediante la cual el H. Congreso del Estado de Yucatán instruye a la Contaduría Mayor de Hacienda y a su Titular, como órgano de apoyo técnico de esta Legislatura, para que dentro de sus respectivas atribuciones y facultades realice una revisión y auditoria de las cuentas públicas y del correcto y legal ejercicio de los recursos públicos del Ayuntamiento de Bokobá y Cansahcab, de la actual administración municipal y, en su caso, se deslinden las responsabilidades que en derecho corresponda.

Estas propuestas fueron presentadas por el Dip. Cornelio Aguilar Puc (PRI) y el Dip. Julio Edgardo Garrido Rojas (PAN) y apoyadas y reformadas por la Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI) y el Dip. Enrique Antonio de Jesús Magadán Villamil (PRI), respectivamente.

En esta misma sesión, se aprobó también la renovación de la mesa directiva que fungirá durante el segundo mes del primer periodo ordinario de sesiones, correspondientes al tercer año de ejercicio constitucional, esta quedo de la forma siguiente:

TITULARES

Presidente: Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI)
Secretario: Dip. Carlota Herminia Storey Montalvo (PAN)
Secretario: Dip. Juan de la Cruz Rodríguez Canul (PRI)

SUPLENTES

Vicepresidente: Dip. Jorge Carlos Berlín Montero (PRI)
Secretario: Dip. Ramón Gilberto Salazar Esquer (PAN)
Secretario: Dip. Luís Rodríguez Canto (PRI)

“APRUEBA EL CABILDO NUEVO REGLAMENTO DEL CATASTRO”

En sesión extraordinaria de Cabildo que presidió anoche el Alcalde César Bojórquez Zapata se acordó celebrar un convenio de coordinación para la ejecución del Proyecto Atención a la Violencia de Género en Poblaciones Indígenas, durante el ejercicio fiscal 2009.

Asimismo, se aprobó el nuevo Reglamento del Catastro del Municipio de Mérida que actualiza este ordenamiento y permitirá el uso de tecnología avanzada para sus funciones y operaciones, por lo que esa oficina municipal podrá hacer uso de ella para la obtención de datos más precisos y para agilizar los procesos en los que interviene.

Entre otras cosas se introducen términos y se autoriza el uso de tecnología moderna como la firma electrónica, la fotografía aérea, el GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por sus siglas en inglés); la imagen satelital (que se define como aquella que contiene los rasgos de la superficie de la tierra, con base en la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial); el mensaje de datos o documento digital; la Red Geodésica, o sea el conjunto de puntos establecidos físicamente mediante monumentos, de los cuales se determinan sus coordenadas geodésicas que permiten su interconexión con relación al sistema de referencia establecido, y los trámites en línea mediante el portal del Ayuntamiento.

También se incluye la figura de “padrón de dibujantes” para que sólo puedan realizar planos quienes conozcan todos los requisitos que estos documentos deben cumplir así como los criterios a seguir.

miércoles, 10 de junio de 2009

“Sancionaran a partidos políticos en Yucatán por no justificar sus gastos de 2008”

En los próximos días seran sancionados fuertemente la mayoría de las agrupaciones políticas en la entidad, a cuyos directivos se les analiza los gastos correspondientes a sus prerrogativas del ejercicio 2008, pues varios de ellos no han podido justificar sus erogaciones y presentan irregularidades económicas, informó el presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, Sergio Martínez Gamboa.

En cuanto a los partidos políticos que cumplieron cabalmente con la entrega de sus ejercicios correspondientes no deben tener mayores problemas.

Sin embargo, a todos por igual sin distinción alguna se ha iniciado la revisión de sus gastos así como las aclaraciones de alguna duda en el manejo de sus partidas.

"No me es posible saber con exactitud que partidos políticos serían sancionados pero puedo adelantar que por lo menos la mayoría sufriría castigos por manejo irregular de sus prerrogativas, todo ello será dado a conocer cuando se tenga listo el dictamen", destacó.

En el caso de Nueva Alianza, Convergencia, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza no tienen financiamiento público por no alcanzar el voto mínimo del dos por ciento en los comicios locales del 2008.