lunes, 15 de junio de 2009
PARTICIPAN ESTUDIANTES DE 20 ESTADOS EN OLIMPIADA NACIONAL DE GEOGRAFÍA
En ceremonia realizada en conocido hotel de esta ciudad, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (Concytey), Tomás González Estrada, inauguró esta jornada de actividades académicas y culturales, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias, Fundación Televisa y National Geographic en Español.
Para esta ocasión, participan representantes de entidades federativas como Nuevo León, Campeche, Tabasco, Distrito Federal, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, el coordinador de la Olimpiada Nacional, Fernando García, resaltó la nutrida participación que se dio en la primera etapa de este concurso, en la que intervinieron 50 mil estudiantes, de los cuales, dijo, hoy tenemos en Yucatán a los 80 mejores.
PRESENTAN PUBLICACIÓN DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO

“Los derechos de las niñas, niños y adolescentes, deben ser prioridad absoluta en todos los niveles de Gobierno” afirmó esta mañana el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del Estado de Yucatán, Dip. Gaspar Armando Quintal Parra (PRI), momentos antes de presentar el libro que contiene la “Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán”.
Ante un grupo de niños de la Escuela “Donaciano Aké Chalé” de la Colonia Xoclán de esta ciudad de Mérida, el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales apuntó, “mirar las necesidades de las niñas, niños y adolescentes yucatecos es entender que debemos trabajar para erradicar la pobreza; invertir en la infancia; cuidar de todos y educarlos a todos, protegerlos de la violencia y la explotación laboral”.
Con la presentación de este importante documento, se cumple parte del acuerdo firmado entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el H. Congreso del Estado de Yucatán de divulgar esta importante Ley, para que los Organismos involucrados acaten sus disposiciones y las cumplan a cabalidad, para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Entidad.
Apuntó que a más tardar en el mes de agosto el Ejecutivo del Estado tendrá que crear un organismo que vele que esta ley se cumpla y sea participe para crear un Programa Estatal a mas tardar en el mes de enero del 2010, con el objeto de que presente proyectos y actividades enmarcadas en proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Yucatán.
Asistencia técnica para mejorar instalaciones del centro educativo Gallareta en Mérida.
Acompañada del secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez y el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física y Educativa de Yucatán, Hernán Gómez Amaro, la titular del Ejecutivo acudió al plantel particular con una antigüedad de más de 40 años, cuyos alumnos solicitaron apoyo para su escuela.
Ante ello, manifestó su disposición para brindar asistencia técnica y posteriormente la elaboración de un proyecto para buscar la manera de apoyar a dicho centro educacional, por su carácter particular.
Ortega Pacheco reiteró que se buscará la manera de apoyar para que mejoren las condiciones, pero sobre todo la seguridad de los alumnos, por lo que por lo pronto se brindará la asistencia técnica correspondiente.
Ya son doce edificios libres de humo de tabaco en Mérida
Recordó que el Cabildo aprobó en mayo pasado el reglamento municipal para evitar el consumo de tabaco y a raíz de ello varios edificios se han sumado a esta medida, con el apoyo del Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones.
El funcionario anticipó que el mes próximo será certificado el Palacio Municipal como edificio libre de humo de tabaco.
De esta manera se procura que los empleados municipales y los meridanos que utilizan los servicios estén en un ambiente libre de humo de tabaco –expresó-. Hay que generar conciencia entre los trabajadores, sus familias, usuarios y toda la sociedad, de la importancia de vivir sin ese problema. Seamos ese factor de cambio en nuestros hogares y demás edificios e instalaciones a los que concurramos.
Cierran escuelas en Progreso por casos de influenza.

Se detectan casos de Influenza en la primaria, Ismael García y secundaria particular Progreso, donde hoy lunes fueron retirados los alumnos como medida de prevención para evitar el mayor numero de contagios.
Los padres de familia al enterarse que en la Ismael García ubicada en el Oriente de la ciudad hay alumnos con influenza y una maestra que podría estar infectada con el virus, sacaron a sus hijos del colegio.
Integrantes de la sociedad de padres de familia de esa primaria pidieron el cierre de la escuela y anticiparon que mañana martes no llevaran a sus hijos a clases.
En la secundaria Progreso, donde hay tres casos de influenza, su directora Susana Gutiérrez Cervera, ordenó el retiro de medio centenar de alumnos de los dos primeros grados.
En el puerto, hay psicosis, al correr la noticia de infectados con influenza.
domingo, 14 de junio de 2009
¿Qué cosa son los Círculos que aparecen en las cosechas y cuál sería su origen?

Existen además manuscritos del siglo XVII, en donde se señalaban ya apariciones de crops en las cosechas en Europa. Y para los señores de "visión cuadrada" me refiero a los escépticos, los círculos en los sembrados no es un fenómeno que aparece solamente como moda de verano, ni se da sólo en campos de cebada como suelen insistir.
viernes, 12 de junio de 2009
"FIRMA DE CONVENIO ENTRE CODHEY-UNIMAYAB"
Por la CODHEY, firmó el convenio el Presidente, Jorge Victoria Maldonado; y por la Universidad del Mayab, Absalón Álvarez Escalante, director de la Facultad de Derecho; el Rector y asistió como invitado a la firma, el Primer Visitador de la Comisión Nacional del los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.
MERIDA, LA CIUDAD CON MEJOR CALIDAD DE VIDA Y LA MÁS SEGURA DEL PAÍS

El Primer Edil indicó que la delincuencia en Mérida es menor a la del resto del país y para mantener ese status se le está reforzando y capacitando al personal para proporcionar un mejor servicio.
“Eso ha hecho que Mérida sea considerada como una de las ciudades con mejor calidad de vida que hay en el país. Entre las ciudades con más de un millón de habitantes, somos la de mejor calidad de vida y la más segura del país, recalcó.
"ACTIVIDAD PESQUERA EN YUCATÁN SE ENCUENTRA POR LOS SUELOS"

"APRUEBAN EN EL CONGRESO REALIZAR AUDITORIA A LOS ALCALDES DE TEKANTÓ,BOKOBÁ Y CANSAHCAB"
En comisiones, ayer se convocó a la que sería la segunda sesión en casi dos años de Participación Ciudadana, pero se suspendió porque no asistieron los diputados, sólo lo hizo su presidenta, la panista Patricia Gamboa Wong.
Por cierto, un comentario de Jeanice Escobedo Salazar en la sesión de las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Equidad y Genero, le costó presidir la mesa directiva.Media hora antes de la sesión plenaria, los priistas cambiaron la propuesta y en vez de Jeanice Escobedo Salazar pusieron a Elsy Sarabia Cruz, quien por segunda vez en esta Legislatura ocupará el cargo.Cecilia Pavía González presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Acceso a la Información para fortalecerla
MUEREN DE HAMBRE MAS RESES

FESTEJAN A NIÑOS DE UMAN-Fiestas atrasadas en colonias, luego de la contingencia.

SE QUEDARIAN SIN ESTUDIOS

Las seis escuelas normales tienen cupo para 400 nuevos estudiantes y una demanda de 2,253 jóvenes. Ya está cerrada la inscripción en ellas, el examen de admisión es mañana.Hay ocho normales privadas donde el examen es el día 20.Respecto a los tecnológicos, el de Motul tiene cupo para 250 jóvenes, los de Progreso, Oxkutzcab y Valladolid, 300 cada uno. La semana entrante empiezan los exámenes de admisión en ellos.
REANUDA SUS VUELOS AVIACSA MERIDA- MEXICO

En la terminal del Aeropuerto meridiano había un vuelo pendiente de salir a la ciudad de México, y los pasajeros de inmediato comenzaron a documentarse al enterarse de que se había dado la autorización.
Se espera que los vuelos de la aerolínea se regularicen en el transcurso de las próximas horas. Hay retrasos en algunos vuelos por la disposición de la SCT.
HERNAN VEGA BURGOS SOLICITA AMPARO

Hernán Vega Burgos, quien se separó de su cargo como delegado en Yucatán del Instituto Nacional de Migración, pidió amparo hoy contra su posible “injustificada detención” y acusó de diversas autoridades de esos hechos, incluyendo a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.
La Procuraduría elaboró dos expedientes por este caso: uno lo envió al Juzgado 7o. Penal y otro, con base en las mismas investigaciones, al Juzgado 2o. de Distrito.
También solicitó a este último tribunal emitir orden de aprehensión contra Vega Burgos, quien pidió amparo contra diversos actos, incluso, de posible arraigo.
El amparo también es contra todos los jueces penales del Estado, tanto del fuero comun como del fuero federal.
OPERABAN COMO MASAJISTAS EN BARRIO AMON COSTA RICA

El sitio fue identificado como el salón New Fantasy, en Barrio Amón, correspondiente a San José.
Canal 7 de Costa Rica realizó una investigaciones en torno a son Raquel Ivannia Canales Acevedo, de 25 años, y Yoheny Chávez Fonseca, de 22, cuyas declaraciones son usadas por el subprocurador Rafael Acosta Solís para involucrar a Hernán Vega Burgos, ahora ex delegado del Instituto Nacional de Migración, en la protección a la red de prostitución de lujo que regentea a manera de cabeza visible una mujer conocida como K.C González o Key-si González.
En la indagatoria de la televisora tica, que incluye la localización de la misma K.C González, salió a relucir que las dos denunciantes, Raquel y Yoheny, no son estudiantes ni modelos, pues en su país ejercían ya la prostitución. Una de ellas es madre de un niño.
ellas Ya sabían a qué viajaban y no eran modelos, sino mujeres que deseaban ganar dinero a través del sexo y se les contactó para prostituirse en México, se reiteró. También quedó en claro que son muchas las chicas de Costa Rica quienes viajan a sitios como Mérida para ganar dinero
“LA PGR DECIDE TRASLADAR A LAS COSTARRICENSES A UN LUGAR SEGURO Y HERNÁN VEGA RENUNCIA A SU CARGO”

Hoy por la mañana, las extranjeras fueron entregadas a personal de la PGR que llegó de México, que las llevó a un lugar seguro, secreto, a fin de protegerlas de una posible venganza de funcionarios y de la red que controla la prostitución en Mérida.
Al mismo tiempo, el delegado de Migración, Hernán Vega Burgos, presentó una solicitud para separarse del cargo y enfrentar el proceso sin presiones.
El INM informó que actuará con estricto apego a derecho y otorgará todas las facilidades necesarias a las autoridades competentes para que se esclarezcan los hechos a la brevedad.
jueves, 11 de junio de 2009
AFIRMA LA GOBERNADORA QUE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NO ES CUESTION DE PAISAJE SI NO DE PLANEACION RESPONSABLE

En el marco de la Semana del Medio Ambiente, la titular del Poder Ejecutivo local reiteró que su gobierno está comprometido a recuperar los espacios dañados por la inconsciencia y las acciones del hombre, así como impedir que los daños se sigan produciendo.
Durante el evento, celebrado en los terrenos del ex basurero municipal, reconoció la labor realizada por personas de diferentes dependencias para sanear este espacio urbano, que violaba las más elementales normas de crecimiento de una ciudad y de calidad de vida de sus habitantes.
En ese marco, se entregaron los primeros cinco Cuadernos Municipales para el Desarrollo Urbano, correspondientes a los municipios de Umán, Kanasín, Ucú, Hunucmá y Conkal, que consisten en un primer acercamiento a la disposición del equipamiento e infraestructura en el ámbito ambiental e incluyen información general de la región y estructura urbana, los paisajes naturales y usos del suelo, así como datos generales de la localidad y su origen histórico.
De igual forma, la mandataria recibió el anteproyecto de Ley de Protección al Ambiente de Yucatán, resultados de 10 foros estatales de consulta con la participación de ciudadanos, académicos, funcionarios e investigadores.
miércoles, 10 de junio de 2009
“Caso Hernán Vega Burgos sobre su presunta red de prostitución de lujo en Mérida”

Ambas extranjeras, puestas en libertad por la Policía Judicial, indican que como parte del trato también las obligaban a sostener relaciones sexuales con ese servidor público.
El funcionario indicó que en el portal de internet se ofrecía los servicios de unas 10 mujeres. Lograron detener a tres de ellas identificadas como Cindy, Candy y Tatiana, cuyas edades van de 20 a 22 años, de acuerdo con sus pasaportes.