
La sabiduría es más "ver" que "conocer" o "saber porque podemos ver". Yo puedo "conocer" que el atardecer es hermoso porque me lo han enseñado y sin embargo haber nacido ciego. En orden de jerarquía es más importante "ver"porque este ver posibilita el "saber".
Puedo haberme caído y lastimado muchas veces aún conociendo los nombres y las descripciones de los muebles con los que tropiezo. Sin embargo al encender la luz me doy cuenta que la causa de mis dolores no era mi desconocimiento intelectual sino que simplemente no veía porque la habitación estaba a oscuras. El desorden se hace evidente entonces y un pasado de tropiezos cobra sentido.
Es importante el conocimiento del mundo. Pero es esencial descubrir que sus dolores provienen de nuestra inhibida capacidad de ver. La sabiduría es la facultad de "ver el final desde el comienzo"dotando al sujeto del complemento intuitivo indispensable para abordar creativamente el conocimiento.