Mostrando entradas con la etiqueta yucatan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yucatan. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2009

lunes, 6 de julio de 2009

Resultados de ingreso al bachillerato serán publicados el 17 de julio.


Los estudiantes de tercer grado de Secundaria que presentaron el Examen Nacional de Ingreso (Exani-I), para integrarse a alguno de los diez subsistemas de Educación Media Superior, podrán conocer sus resultados el próximo viernes 17 de julio .

Los resultados serán publicados en cada uno de los planteles y en el portal web de la Secretaría de Educación, www.educacion.yucatan.gob.mx
La calificación obtenida servirá como parámetro de selección en las instituciones en las que la demanda sobrepase el cupo. Los alumnos que no encuentren un lugar en su primera opción serán remitidos a otros planteles donde puedan cursar la Educación Media Superior.

Las fechas de inscripción y los requisitos para ingresar al plantel serán determinadas por cada subsistema.

Para dar confiabilidad y transparencia al proceso de evaluación, los paquetes de exámenes fueron entregados a los planteles ante notario público.

Se reeditan obras de los “Ilustres Maestros de Yucatán”.


Nuevas ediciones de las obras completas del pedagogo Rodolfo Menéndez de la Peña fueron presentadas como parte del proyecto “Ilustres maestros de Yucatán”, que busca difundir y revalorar las obras de los docentes que han contribuido con su labor al desarrollo educativo del estado.

Las obras, reeditadas por la Secretaría de Educación en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán, se dividen en tres tomos que recopilan cartas, reseñas y reflexiones, que a pesar de haber sido publicadas a principios del siglo XX continúan vigentes.

Con esta nueva edición se revitalizará la obra que actualmente se considera una rareza bibliográfica y se pone a disposición del público la diversidad de posturas ideológicas del magisterio yucateco de la época.

El proyecto “Ilustres maestros de Yucatán” integra los esfuerzos del Centro de Investigación y Docencia y del Centro de Maestros de la Secretaría de Educación, académicos y estudiantes de la UADY a través de la Cátedra Extraordinaria “Nuestra América”, así como alumnos de la Universidad Modelo.

jueves, 2 de julio de 2009

Se invierten más de dos millones de pesos en equipo mobiliario para el Conalep Merida I.


Los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Yucatán han recibido equipamiento por una inversión superior a los dos y medio millones de pesos, a lo largo de la presente administración.

Lo anterior fue informado esta mañana en el marco de la entrega de mobiliario y material para talleres y laboratorios, que beneficiará a mil 850 alumnos que conforman la matrícula del plantel número 1 de la institución.

Tres computadoras completas, 35 memorias, 35 adaptadores de red y 35 puertos USB son parte del equipo que será utilizado por los estudiantes de la especialidad de Informática.
Por su parte, los alumnos de Alimentos y Bebidas se beneficiarán con un horno de microondas, un horno de panadería, un congelador-enfriador y dos licuadoras industriales.

La especialidad de Enfermería recibió tres modelos anatómicos y para los alumnos de Administración se entregó un escritorio secretarial, dos sillas ejecutivas, una silla giratoria, un archivero y un anaquel para archivo muerto.

Inaguran la primera jornada de Inclusión Educativa para menores con Sindrome de dawn.

inauguran la I Jornada de Inclusión Educativa, dirigida a la apertura de espacios para personas con discapacidad, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco afirmó que la atención para este sector de la población debe continuar, por lo que más que un reto es una oportunidad para un verdadero desarrollo del Estado.

Durante dos días, el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” será la sede para que directivos, maestros y representantes de diversas instituciones educativas participen, a través de conferencias y talleres, en las actividades que buscan promover la reflexión y nuevas estrategias para integrar a niños con Síndrome de Down a la educación regular.

En el evento, la mandataria hizo un reconocimiento a las madres de familia que apoyan este movimiento que, con apoyo de especialistas en el tema, contribuyen al entendimiento y valoración de personas con esta enfermedad.

Dichos trabajos, dijo, ayudarán a su integración en las aulas, pero también a la evaluación de programas de enseñanza adaptada a sus condiciones.

De acuerdo con lo programado, la Jornada de Inclusión Educativa contará con la participación de 35 escuelas particulares y privadas, cuyos representantes participarán en los proyectos de intercambio de experiencias e información, con el propósito de promover el desarrollo de sus hijos con discapacidad intelectual.

miércoles, 1 de julio de 2009

Con motivo del fin de curso la Escuela de Creación Literaria, Leé poemas y caligramas en español y maya.

Un grupo de 24 niños, jóvenes y adultos, estudiantes de los niveles de Sensibilización e Iniciación de la Escuela de Creación Literaria, realizó la lectura en voz alta de los mejores textos escritos durante los cursos en español y lengua maya, al finalizar el primer ciclo de actividades de la institución educativa.

En el evento de clausura, ante un público integrado por familiares, amigos y maestros, se presentaron también los videos producidos durante los dos semestres del año escolar 2008-2009.

Los niños de 9 a 12 años de edad realizaron la lectura en voz alta -con firmeza, soltura y claridad-, de sus caligramas y minificciones. Por su parte, alumnas de 12 a 14 años de edad mostraron sus avances presentando relatos breves.

Los jóvenes de 14 a 17 años de edad presentaron sus poemas irreverentes y críticos de la conducta de los adultos. Leyeron narraciones y ejercicios de versificación usando la técnica de los periodos prosódicos de la Ley del Ritmo, propuesta por el poeta colombiano Ricardo Jaimes Freyre.

Finalmente, los alumnos mayores de 18 años de edad, de los grupos de español y maya, leyeron textos construidos con las técnicas de versificación paralelística, grupos silábicos de poesía sonora y periodos prosódicos.

Intercambian experiencias misioneros culturales de Yucatán y Quintana Roo.


Para intercambiar experiencias exitosas, exponer avances administrativos y compartir actividades innovadoras, dio inicio el Primer Encuentro de las Misiones Culturales de los estados de Quintana Roo y Yucatán, en el que participan 40 maestros de la entidad vecina.

El programa, organizado por la Dirección de Programas Estratégicos, tiene por objetivo fortalecer el desempeño laboral y profesional de los maestros misioneros, para fomentar el desarrollo social, económico y cultural de las comunidades rurales.

Participan en el encuentro maestros de Quintana Roo adscritos a las misiones de X-Yatil, Polyuc y Dzula, del municipio de Felipe Carrillo Puerro, Pedro Antonio de los Santos, Buenavista y Juan Sarabia de Othón P. Blanco, Kancab-Chen de José María Morelos y de la comunidad de San Francisco del municipio de Lázaro Cárdenas.

En Yucatán existen 15 misiones culturales ubicadas en Hunucmá, Tepakán, Bokobá, Sinanché, Tixméuac, Cepeda en Halachó, Homún, Samahil, Kantunil, Tecom, Tixpéual, Calotmul, Cenotillo, Tixkokob y Telchac Puerto.

Cada una de las misiones se conforma por nueve maestros especialistas y un jefe quien coordina la Educación Básica, la capacitación para el trabajo y el desarrollo sustentable de la comunidad en la que se instala.

Resaltan inversiones por más de un millón 57 mil pesos a favor de la economia y el turismo en Yucatán.

Al entregar las llaves de 120 nuevas unidades para socios del Frente Único de Trabajadores del Volante, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco destacó las inversiones con las que se impulsa la economía y el mejor trato al turismo, factores clave para la recuperación y desarrollo de los yucatecos.

En evento realizado en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de esta capital, la titular del Ejecutivo entregó las llaves de un total de 43 camionetas, 15 vehículos para rutas colectivas, 27 destinados para la atención de la sociedad en general y 35 para el aeropuerto, con lo que continúa la renovación de las flotillas de dicha organización para la atención del servicio público general.

Ortega Pacheco se trasladó a la Unidad Deportiva del FUTV, donde atestiguó la puesta en marcha de canchas de fútbol rápido, tenis y básquetbol, donde dicha organización invirtió recursos por más de un millón 57 mil pesos.

En el evento se resaltó el apoyo a las actividades deportivas para las familias de los taxistas, quienes a su vez otorgaron un reconocimiento a la mandataria estatal por su impulso al deporte en todo el territorio yucateco.

Alcalde de Mérida celebra el dia del Ingeniero en la Facultad de Ingeniería de la UADY.

“Hoy agradecemos a todos los ingenieros por su amplia labor, una labor responsable que dignifica a toda nuestra sociedad. Una labor generosa que brinda un buen número de fuentes laborales… un trabajo cada día más competido y que nos obliga a capacitarnos más para ser mejores”, manifestó.

El trabajo de los ingenieros por tener una Mérida digna se ha visto en diferentes ámbitos, desde la responsabilidad de mantener limpia la ciudad, conservar los jardines, construir y atender los parques, cuidar el drenaje pluvial e incluso en la transformación que ha tenido el zoológico del Centenario durante ese período.

Los ingenieros han tenido una gran participación en la transformación y profesionalización en los servicios que ha tenido Mérida en los últimos dieciocho años y medio, manifestó el Alcalde César Bojórquez Zapata durante la ceremonia para celebrar el Día del Ingeniero.

--Me es grato estar con ustedes celebrando el Día del Ingeniero y me es grato porque egresé de esta gran Facultad, de esta gran Universidad Autónoma de Yucatán –expresó--. La carrera de ingeniería es de las más nobles y bellas; somos artífices de muchos cambios estructurales de todas las ciudades, de los centros laborales e incluso en las familias que disfrutan hoy cada calle, cada parque, cada vivienda… y que es resultado del trabajo de muchos ingenieros.

martes, 30 de junio de 2009

Yucatán será cede de conferencia Nacional de Procuradores.

Yucatán será sede de la Conferencia Nacional de Procuradores, a realizarse en esta capital del 19 al 21 de agosto venidero, anunció el procurador de Justicia, José Alonso Guzmán Pacheco.

Entrevistado al término de una reunión con la Gobernadora Ivonne Ortega en la sede del Ejecutivo, el funcionario estatal resaltó que nuestra entidad haya sido escogida como sede de un evento de tal envergadura.

Ante la cercanía de la Conferencia Nacional de Procuradores, el funcionario estatal informó que en la entidad ya se trabaja en la revisión de programas de la Reforma Judicial, trabajos con adolescentes que también entran en dicho rubro, además de las labores relacionadas con la infraestructura.

De acuerdo con lo estimado, se espera la llegada de cuando menos 200 funcionarios de todo el territorio nacional, incluidos los 32 procuradores del país.

Avanza el proyecto para la creación de prestación de servicios (pps)en Yucatán.

Esta tarde, Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales, continuaron con el análisis y discusión de la Iniciativa en la que se propone adicionar un párrafo segundo con sus incisos a) y b), a la fracción VI del artículo 30, pasar su párrafo segundo a ser tercero; se modifica la fracción VII, y se adicionan las fracciones VIII BIS, VIII TER, VIII Quintus, al mismo artículo 30; se reforma el párrafo primero de la fracción III del artículo 82 y se le adiciona un segundo párrafo segundo con sus incisos a) y b) y un tercer párrafo; todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, suscrita por la C. Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y el C. Rolando Zapata Bello, Gobernadora Constitucional del Estado y Secretario General de Gobierno, respectivamente.

Estas reformas y adiciones, dan creación a la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios del Estado de Yucatán, que consta de diez capítulos conteniendo 55 artículos con tres transitorios.

En su exposición de motivos, se señala que entre las alternativas de financiamiento, se encuentra precisamente la posibilidad de establecer asociaciones con el sector privado para hacer más eficiente la prestación de los servicios públicos y el manejo de los recursos presupuestales. Es así como surgen los Proyectos de Prestación de Servicios conocidos como (PPS) como una opción moderna y viable de financiamiento en materia de infraestructura y de servicios públicos, diverso al método tradicional de inversión.

Asimismo, asume el riesgo de construcción y operación del proyecto, de acuerdo al tiempo y calidad acordados. Sin embargo, la principal responsabilidad de la prestación del servicio público de que se trate sigue perteneciendo al sector público, a diferencia, del esquema tradicional de inversión presupuestal, en donde el Estado asume la responsabilidad de financiar el proyecto de acuerdo con los recursos presupuestales disponibles y su perfil crediticio, además de los riesgos asociados a la construcción y operación del proyecto.

Nombra el cabildo a Jorge Alberto Muñoz como director de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

En sesión ordinaria efectuada hoy al mediodía, el Cabildo aprobó la propuesta que presentó el Alcalde César Bojórquez Zapata para nombrar a Jorge Alberto Muñoz González como director de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

El Cabildo aprobó por unanimidad los siguientes asuntos:

--Donación a título gratuito a la Arquidiócesis de Yucatán de un predio ubicado en el Fracc. Las Américas Mérida, para la construcción de una capilla.

--Aceptar en donación cantidades de dinero otorgadas por varios ciudadanos.

--Aceptar en donación vialidades del Fracc. Paseos de Opichén.

--Propuesta del Alcalde respecto de la factibilidad de usos de suelo.

--Permutar un tablaje propiedad del Ayuntamiento, por uno propiedad de Arturo Casares Martínez.

Conmemoran el dia del ingeniero en Yucatán.

En el marco del Día del Ingeniero, celebrado con antelación en el Instituto Tecnológico de Mérida, la titular del Ejecutivo refrendó el apoyo decidido de su administración al crecimiento de acciones y proyectos dirigidos al crecimiento de la entidad, al tiempo que reiteró que en el talento de los hombres de ciencia descansa gran parte de la esperanza de la economía yucateca.

Ante la actual situación económica, es momento crucial de incentivar a la verdadera ciencia, la que resuelve problemas sociales, que permite una mayor productividad y que garantiza y protege la producción, por lo que necesitamos sus proyectos, propuestas e inquietudes, afirmó la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco ante decenas de ingenieros.

“Quiero decirles a los ingenieros bioquímicos, civiles, en electrónica mecánica, química, sistemas computacionales e industriales, que cuentan con un gobierno que apuesta por el capital humano y el desarrollo de las ingenierías como una forma privilegiada de construir un legado duradero. Necesitamos innovación con sentido común, ciencia con conciencia colectiva”, apuntó.

En evento realizado en el auditorio de esa casa de estudios, la mandataria entregó el reconocimiento al “Ingeniero Distinguido” a Emilio Medina Rivero, de ingeniería química; José Eduardo Castro Castillo, ingeniería civil; Augusto Trucios García, ingeniería electrónica; Jorge Alberto Gorocica Díaz, ingeniería mecánica; Ernesto Gómez Guerrero, ingeniería química; Alejandro Cardeña Cadavieco, ingeniería en sistemas computacionales y Rosa María Flores Serrano, ingeniería industrial, por su contribución al desarrollo.

viernes, 26 de junio de 2009

Concluye consulta de ley de acuacultura y pesca del estado de Yucatán.

Los foros de consulta ya realizados, tuvieron una buena respuesta de toda la cadena productiva del sector pesquero, señaló esta mañana la Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI), presidenta de la Comisión de la Tenencia de la Tierra, Agricultura, Ganadería, Forestal y Recursos Pesqueros, en el último foro de consulta que se realizó para fortalecer la Iniciativa Ley de Acuacultura y Pesca Sustentables del Estado de Yucatán.

Sarabia Cruz afirmó en la reunión de trabajo de este día, la cual se realizó en el salón Constituyentes del Congreso del Estado, “estamos seguros que sus invaluables aportaciones fortalecerán el contenido de esta iniciativa en beneficio no solo del impulso de la actividad, sino que también en la corresponsabilidad que tenemos todos para garantizar el desarrollo de una pesca responsable, ordenada y sustentable.

La Legisladora añadió que “los diputados integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura del H. congreso del Estado de Yucatán, manifestamos nuestra inquebrantable convicción de crear una ley acorde a la realidad de la actividad pesquera y acuícola de nuestro estado”.

“Reconozcamos que la pesca y la acuacultura son actividades altamente prioritarias, es por eso que requieren de una política adecuada por parte de los diferentes órganos de gobierno”, aseveró el Legislador.

La gobernadora hace un llamado a la población ante sus necesidades.

En reunión con rotarios de la zona sureste del país, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco hizo un llamado a no cerrar los ojos y dar la espalda ante los problemas de la población más necesitada, sino a trabajar comprometidos sin ningún interés en particular, más que el de lograr una vida justa y equitativa para todos.
“Para algunos ciudadanos sería fácil cerrar los ojos, voltear la espalda y hacer como que no pasa nada; sin embargo, existe gente como ustedes que ve de frente, que ayuda sin ningún interés en particular y que se suma a los esfuerzos del gobierno para hacer muchos sueños realidad”, apuntó.
La titular del Poder Ejecutivo local resaltó la labor hecha por los rotarios en conjunto de con su administración, para que todos tengan el derecho a tener lo mínimo indispensable para dar lo máximo de sí.
“Que no sea la condición en que haya nacido una persona la que se que marque el resto de su vida, muchas gracias por apoyar al pueblo de Yucatán y a mucha gente que han ayudado”, finalizó.
Al hacer uso de la palabra, el representante de Rotary International, José María Ávila Flores, destacó los proyectos que en materia de salud y educación, dirigidos principalmente a la población infantil, ha implementado la actual administración estatal, por lo que entregó a la mandataria el botón de “Rotaria Honoraria”.

Mejoran sistema de agua potable y drenaje en Umán.


Con el objetivo de mejorar los servicios de agua potable y de drenaje, la Dirección de Obras Públicas y el H. Ayuntamiento de Umán, iniciaron la construcción de una red de agua potable de 180 metros lineales, así como la pavimentación de 475 metros por 6.5 de ancho de carretera, todo esto en la calle 21 por 22 y 26 de la ciudad de Umán. El Director de Obras Públicas, el Ing. Miguel Ángel Tinal Chávez, informo que también se construirán 10 sistemas de drenaje pluvial y pidió la comprensión de los vecinos y comerciantes por las obas de mejoramiento de su calle, y les hizo entender el beneficio que es para el Municipio la construcción de la de ese tipo de obras.

jueves, 25 de junio de 2009

Expanden proyecto alfa con taller denominado “Jugando con la Química”


Como parte de las estrategias que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado ha implementado para expandir el Proyecto “Alfa Yucatán”, este miércoles inició el taller “Jugando con la Química” que pretende que grupos de estudiantes de Educación Básica, reciban conocimientos y prácticas dentro de un esquema lúdico.

El taller, organizado como parte de un convenio entre la dependencia y la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán, tiene como principal objetivo el acercamiento de los alumnos a la composición de los elementos con los que conviven cotidianamente y además despertar el interés por el estudio y la investigación.

Durante poco más de dos horas, bajo la asesoría de maestros de la propia Facultad, tres grupos de niños y adolescentes pudieron extraer la esencia de la canela, fabricar jabón y gel antibacterial de manera muy divertida en el aula-laboratorio de dicha facultad.

Entre las actividades organizadas por la coordinación del proyecto actualmente se realiza un taller de ajedrez para alumnos de Secundaria y se preparan talleres de locución de radio, desarrollo personal y pintura, entre otros.

El proyecto “Alfa Yucatán” es un programa de acompañamiento de la Secretaría de Educación dirigido a formar a niños y jóvenes de todos los niveles educativos que han destacado en los campos de la ciencia o poseen aptitudes sobresalientes.

miércoles, 24 de junio de 2009

Mañana inicia periodo vacacional con motivo de prevención contra la influenza humana

A partir de mañana más de 418,000 alumnos de los niveles de educación especial, preescolar, primaria y secundaria iniciarán su período vacacional en forma anticipada con motivo de la estrategia de prevención contra la influenza humana AH1N1.
Pero más de 20,000 profesores de estos niveles permanecerán en sus escuelas para cursos magisteriales o sesiones de los consejos técnicos de los colegios.
El fin de curso anticipado y escalonado en Yucatán comenzó desde el viernes 5 pasado en las escuelas de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde ahora la mayor parte de la matrícula universitaria ya dejó de asistir a clases y sólo acude unas horas para la presentación de sus exámenes ordinarios.
Tal como anunció anteayer el secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, el fin de curso para la educación básica comenzó anteayer en 100 jardines de niños, hoy continuará en otro sector y mañana jueves saldrán de vacaciones todos los niños de preescolar conjuntamente con los de educación especial, primaria y secundaria.

La influenza humana se sigue propagando en yucatan


El aumento de casos de influenza humana en Mérida ha obligado a las autoridades del sector salud a dar marcha atrás: ahora también los laboratorios particulares están autorizados a hacer pruebas sobre la enfermedad.


De acuerdo con datos recabados, la medida se tomó ante la propagación del virus AH1N1, que ha tenido su principal impacto en el adelanto del fin de cursos en las escuelas.Las pruebas en clínicas particulares se realizan bajo los lineamientos de la autoridad sanitaria.


Hasta ayer, oficialmente el número de casos de influenza se mantenía sin variación: 490 en la capital yucateca.Durante una de sus actividades de ayer, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco afirmó que la enfermedad va a la baja, aunque continúa la aparición de casos sospechosos.

Los warriors abusan de jovencitas y difunden videos pornográficos en internet

Una banda de cuatro jóvenes autodenominada “Warriors” (Guerreros) recorren primarias y secundarias del sur de Mérida y con base en engaños graban vídeos pornográficos con jóvenes de 12 a 15 años de edad.Al parecer ofrecen dinero y administran drogas a sus víctimas.

Graban los vídeos por diversión, suben algunos a internet, los editan con música de hip hop y les ponen la leyenda “Los warriors atacan de nuevo”.Los jóvenes al parecer son de la colonia Santa Rosa y tienen de 17 a 23 años de edad.

Dos de ellos son casados y tienen hijos.Han engañado a jovencitas de una secundaria de Santa Rosa y de escuelas de San Luis Sur, San José Tecoh y San Antonio Xluch.
La Procuraduría de Justicia tiene conocimiento de esas fechorías; sin embargo, está atada de manos debido a que no puede actuar sin denuncia porque no se sigue de oficio.

Friedman Peniche Rivero, director de Averiguaciones Previas, indicó que con una de las afectadas que hable se podría proceder porque cometen varios delitos: sostener relaciones con una menor, peor si la engañan y le administran alguna sustancia y, por último, por grabar un vídeo y difundirlo causando daño psicológico o moral.

La banda opera desde hace dos meses.