Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2009

Legisladores locales escuchan a pescadores de Celestún.

“Estamos seguros que hoy, con sus intervenciones, se aportará la orientación necesaria para alcanzar lo que todos queremos: la fortaleza de la actividad pesquera y acuícola de Yucatán”, afirmó la Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI) en la tercera reunión que se efectúa para enriquecer la iniciativa de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, realizado en el Puerto de Celestún, por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales y la de Tenencia de la Tierra, Agricultura, Ganadería, Forestal y Recursos Pesqueros.

La Legisladora y presidenta de la Comisión, Sarabia Cruz, resaltó la necesidad de dar un nuevo impulso que permita colocar a la ética humanística en el centro de nuestra política pesquera. Manifestó, “Coincidimos en que el ser humano debe estar ubicado en el centro del desarrollo de la actividad pesquera y que la economía que se genera en esta actividad productiva se oriente a satisfacer las necesidades humanas de sus productores”.

Los representantes de los pescadores solicitaron, entre otras cosas, una oficina de CONAPESCA en Mérida, ya que la más cercana explicaron, está en Tamaulipas; también pidieron la apertura una oficina de pesca en Celestún y sobre la acuacultura, solicitaron que se haga una investigación para ver si es sustentable para realizarla.

También pidieron que entre los integrantes del Consejo Pesquero del Estado, estén los de la Naval, para que sepan con firmeza cual es la labor del pescador y sus derechos. Asimismo, pidieron que los permisos de pesca sean transferibles, ya que cuando un pescador fallece o por algún motivo no puede continuar con la actividad, se pierde el permiso que, dijeron, son muy escasos.

lunes, 15 de junio de 2009

PRESENTAN PUBLICACIÓN DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO


“Los derechos de las niñas, niños y adolescentes, deben ser prioridad absoluta en todos los niveles de Gobierno” afirmó esta mañana el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del Estado de Yucatán, Dip. Gaspar Armando Quintal Parra (PRI), momentos antes de presentar el libro que contiene la “Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán”.

Ante un grupo de niños de la Escuela “Donaciano Aké Chalé” de la Colonia Xoclán de esta ciudad de Mérida, el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales apuntó, “mirar las necesidades de las niñas, niños y adolescentes yucatecos es entender que debemos trabajar para erradicar la pobreza; invertir en la infancia; cuidar de todos y educarlos a todos, protegerlos de la violencia y la explotación laboral”.

Con la presentación de este importante documento, se cumple parte del acuerdo firmado entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el H. Congreso del Estado de Yucatán de divulgar esta importante Ley, para que los Organismos involucrados acaten sus disposiciones y las cumplan a cabalidad, para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Entidad.

Apuntó que a más tardar en el mes de agosto el Ejecutivo del Estado tendrá que crear un organismo que vele que esta ley se cumpla y sea participe para crear un Programa Estatal a mas tardar en el mes de enero del 2010, con el objeto de que presente proyectos y actividades enmarcadas en proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Yucatán.

sábado, 13 de junio de 2009

ACERCAMIENTO PARA EL INTERCAMBIO CULTURAL, CIENTÍFICO Y COMERCIAL ENTRE FRANCIA Y YUCATÁN


“En el Congreso del Estado trabajamos siempre en la búsqueda de mecanismos que garanticen la continuidad de los programas y acciones de gobierno, ya que dichas acciones, deben trascender a las administraciones en turno cuando están encaminadas al beneficio de nuestra sociedad, por encima de ideologías o intereses de grupo,” aseguró anoche el Dip. Jorge Carlos Berlín Montero, Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, al reunirse con una delegación francesa que se encuentra en el Estado para establecer contacto político entre el Gobierno del Estado de Yucatán y la Región Pays de Loire y la alcaldía de Saint Nazaire, de Francia.


Externaron su preocupación ante la posibilidad de ver interrumpidos estos acuerdos debido a intereses políticos y manifestaron su deseo de conocer más acerca del sistema político local y nacional, para tener una mayor certeza sobre sus intenciones de inversión.

Ante estos planteamientos, Berlín Montero aseveró que los diputados locales de esta LVIII Legislatura, han asumido un compromiso con la sociedad y explicó que como parte de ese compromiso, se buscan cotidianamente mecanismos que garanticen la continuidad de las acciones de gobierno que benefician a los yucatecos, así como mecanismos para proteger y dar certeza a quienes invierten en nuestro Estado.

Finalmente Berlín Montero se comprometió a impulsar en el Congreso del Estado estos acuerdos de cooperación entre amabas regiones, pues dijo estar convencido de los beneficios y posibilidades de desarrollo que surgirían de estos proyectos de intercambio y hermandad entre nuestros países.

viernes, 12 de junio de 2009

"ACTIVIDAD PESQUERA EN YUCATÁN SE ENCUENTRA POR LOS SUELOS"


PROGRESO.— La actividad pesquera está “de la patada”, con la combinación “mortal” de bajas capturas, pocas ventas y precios bajos, lamenta Manuel Sánchez González, quien ayer dejó el cargo de presidente de la Unión de Armadores de Yucatán.Víctor Manuel Jiménez Che “El Grande”, quien desde ayer es el nuevo líder de los armadores, refiere que la pesca pasa por una etapa muy difícil, los precios del pescado se desplomaron y como ejemplo ponE que el mero se paga a $35 el kilo.
El nuevo dirigente de la Unión de Armadores dice que debido a que no es redituable la pesca, el 60 por ciento de la flota está “amarrada” en los muelles; las pérdidas por barco son de $30,000 en cada viaje, y los dueños de pesqueros, patrones y pescadores están endeudados.
En opinión de Jiménez Che, quien también es presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Acuícolas y Turísticas, para que la pesca de mero se recupere se necesita que la veda sea de dos meses y, para que eso ocurra, “los diputados tienen que ponerse las pilas”.—Las vedas de pulpo (8 meses) y langosta (4 meses) están bien. La de mero que es de un mes debería ampliarse para que el recurso se recupere.

MUEREN DE HAMBRE MAS RESES


PETO.— Emanuel Vidal Canché, presidente de la Asociación Ganadera local, expresa su temor de que mueran más reses porque, a pesar de las lluvias recientes, los pastizales de esta región todavía no reverdecen.“No tenemos un registro exacto de cuántas reses han muerto, pero sí hay perdidas en los ranchos por la falta de pasto en los potreros”, añade.
El ganadero señala que uno de los 120 socios del organismo le informó ayer que se le había muerto otro bovino.“Esta es la sequía más larga que hemos visto los ganaderos, con mayor número de animales muertos porque se quedaron sin alimentos”, subraya
El gobierno del Estado informó anteayer que la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero aumentará el subsidio del programa Multiplicar: pagará el 90% del precio del alimento para el ganado, en apoyo a productores del Sur que han perdido reses a causa de la sequía.Además, anunció que los ganaderos que perdieron vacas en edad reproductiva podrán reponerlas para que puedan continuar su ciclo de producción.Sin embargo, aclaró que las reglas de operación se anunciarán pronto el Diario Oficial del Estado

REANUDA SUS VUELOS AVIACSA MERIDA- MEXICO


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorizó de nueva cuenta la reanudación de vuelos de Aviacsa, que la jornada anterior suspendió.

En la terminal del Aeropuerto meridiano había un vuelo pendiente de salir a la ciudad de México, y los pasajeros de inmediato comenzaron a documentarse al enterarse de que se había dado la autorización.

Se espera que los vuelos de la aerolínea se regularicen en el transcurso de las próximas horas. Hay retrasos en algunos vuelos por la disposición de la SCT.

martes, 9 de junio de 2009

“Restaurantes de Yucatán invertiran 150 mil pesos en publicidad para atraer turismo”


La delegación local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), ejercerá alrededor de 150 mil pesos en publicidad para atraer turismo nacional y extranjero en las vacaciones de verano, según lo informó su presidente Guillermo Mendicuti Loría.


"Hubo un respiro el 10 de mayo pasado por el Día de las Madres, la asistenta mejoró hasta en un 70 por ciento, en este mes de junio se celebra el Día del Padre y se espera una afluencia de un 60 por ciento en los restaurantes", indicó.

Aclaró que los precios de la carta de servicio a los comensales se mantendrán sin alteración alguna, ya que no están en condiciones los ciudadanos para soportar aumentos en los alimentos.

"La mala imagen que se creó en el extranjero contra nuestro país por la influenza humana ya está siendo superada y nuevamente el turismo extranjero ha comenzado a llegar al país y se espera una mayor afluencia en las vacaciones de julio y agosto", aseguró.

“Hoteles en Yucatán se recuperan después de la influenza”


El sector hotelero registra una recuperación gracias a las intensas campañas de promoción emprendidas por los tres niveles de Gobierno, informó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán (AHMY), Marissa Bolio Rosado.

En entrevista, recordó que con motivo de la alerta epidemiológica, el porcentaje de ocupación cayó hasta un 15 por ciento y ahora la cifra subió al 30 por ciento en promedio, lo que representa un aumento del 100 por ciento en menos de un mes.



"La idea es limpiar de forma paulatina esa imagen de México, ya se ha dado a conocer que ya no hay brotes y es una labor ardua dar a conocer al mundo que no hay ningún riesgo en nuestro país y especialmente en Yucatán, ese es el objetivo principal de la campaña de promoción", reiteró.

Expuso que los hoteleros yucatecos esperan un repunto importante para la temporada vacacional de verano, por lo menos una ocupación del 70 por ciento, aunque sería inferior a los resultados obtenidos en el 2008 en la que la ocupación de cuatro mil 183 cuartos fue del 85 por ciento.

viernes, 5 de junio de 2009

“INICIA FORO DE ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLE DEL ESTADO DE YUCATÁN, EN EL MUNICIPIO DE RÍO LAGARTOS”


Juntos el sector pesquero y los legisladores hagamos historia al intercambiar sus valiosas experiencias que permitirán enriquecer el marco jurídico en beneficio de la actividad en Yucatán, señaló la presidenta de la Comisión de Tenencia de la Tierra, Agricultura, Ganadería, Forestal y Recursos Pesqueros, Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI), al inaugurar el primer foro de alimentación a la Iniciativa de Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán efectuado en el Puerto de Río Lagartos.

Ante los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales y la de Tenencia de la Tierra, Agricultura, Ganadería, Forestal y Recursos Pesqueros, la Legisladora agregó, “Esta mañana, quienes integramos estas comisiones permanentes unidas de la Quincuagésima Octava Legislatura del H. Congreso del Estado nos hacemos presentes, con la convicción de sacar adelante un proyecto como este, interactuando en forma directa con los actores sociales del sector pesquero.

Añadió, “todos debemos ser corresponsables en las medidas de ordenación que aseguren la conservación no sólo de las especies sino también de aquellas especies pertenecientes al mismo ecosistema o dependientes de ellas o que están asociadas con ellas”.

Felicitaron a los Legisladores por acercarse a los pescadores y poder dar a conocer esta Iniciativa y no hacer una ley de escritorio, para que de esta forma se aplique las sanciones necesarias, pero a la vez los pescadores sean apoyados en necesidades.

"FAMILIAS AGRADECEN EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DURANTE LA CONTINGENCIA EN YUCATÁN "

Familias de 60 aurigas, pertenecientes a la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán, se dieron cita a las afueras de Palacio de Gobierno, para agradecer el apoyo de las autoridades estatales durante la contingencia ocasionada por el virus de la Influenza Humana en la entidad.

Ante ello, autoridades estatales apoyaron a los afectados con despensas durante una semana, lo que motivó su presencia y agradecimiento de este día, mismo que manifestaron con pancartas y flores en las afueras de la sede del Ejecutivo.

En representación de los dueños de las calesas que a diario transportan a innumerables turistas que visitan nuestra entidad, Guadalupe Palma, recordó que hace un par de semanas solicitaron ayuda ante la disminución de turistas, lo que afectó de manera directa su economía y, por consiguiente, dificultó la manutención de sus familias.

COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA PÚBLICA Y PUNTOS CONSTITUCIONALES

Al término del Pleno, sesionó en forma conjunta las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales y de Hacienda Pública, Inspección de la Contaduría Mayor de Hacienda y Patrimonio Estatal y Municipal, donde sus integrantes conocieron el contenido de 4 Iniciativas.
Recibieron la Iniciativa enviada por el H. Ayuntamiento de Maní, en la que solicita autorización al Congreso del Estado para afectar sus Participaciones Federales, como garantía de pago del empréstito por la cantidad de $ 3’000,000.00 (Tres millones de Pesos 00/100 M.N.), así como la reforma a su Ley de Ingresos.
También, la Iniciativa enviada por el H. Ayuntamiento de Quintana Roo, en la que solicita autorización al Congreso del Estado para afectar sus Participaciones Federales, como garantía del pago del empréstito por la cantidad de $ 1’500,000.00 (un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N, así como la reforma a su Ley de Ingresos.
De igual manera, conocieron la Iniciativa enviada por el H. Ayuntamiento de Cacalchén, en la que solicita autorización al Congreso del Estado para afectar sus Participaciones Federales, como garantía del pago del empréstito por la cantidad de $ 2’500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N, así como la reforma a su Ley de Ingresos.
Y por último, la Iniciativa enviada por el H. Ayuntamiento de Telchac Puerto, en la que solicita autorización al Congreso del Estado para afectar sus Participaciones Federales, como garantía del pago del empréstito por la cantidad de $ 1’500,000.00 (un millón quinientos mil pesos 00/100M.N, así como la reforma a su Ley de Ingresos.
Asistieron a la reunión, la Dip. Gabriela Patricia Santinelli Recio (PRI) presidenta de la Comisión de Hacienda, el Dip. Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el Dip. Víctor Manuel Chi Trujeque (PRI), la Dip. Lizzete Janice Escobedo Salazar (PRI), la Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI), la Dip. María Doris Ybone Candila Echeverría (PT y Convergencia) y el presidente de la Gran Comisión Dip. Jorge Carlos Berlín Montero (PRI).

viernes, 8 de mayo de 2009

EL PLAN DE REACTIVACION ECONOMICA POR LA CONTINGENCIA DE LA "INFLUENZA" EN MEXICO


Mediante Decreto en el Diario Oficial se dio a conocer los apoyos economicos al pais, derivado de la contingencia de la epidemia de la influenza que son los siguientes:


20% DESCUENTO en pagos al IMSS en mayo y junio 2009


50% DESCUENTO en pagos de transporte aereo mayo a julio 2009


25% DESCUENTO en pagos de Nominas y hospedaje de mayo a julio de 2009


*se aplicara lineamientos por cada uno de ellos.


viernes, 6 de marzo de 2009

Cuando las palabras sobran...


La prediccion economica, de un catarrito a...

domingo, 15 de febrero de 2009

LOS NUEVOS POSTULADOS EN la economia mundial


La Economía está en plena deriva. En la actualidad, toma la forma de redes estructuradas muy influyentes, y por lo tanto intervencionistas, cualesquiera que sean sus apariencias. Funciona hoy más que nunca a partir de valores determinados que se requiere cuantificar: costo de producción, margen de rentabilidad, evaluación de ganancias, duración del trabajo, etc. Estos fines son fundamentalmente materialistas, porque están basados en la ganancia y el enriquecimiento a ultranza. Es de esta manera como se ha puesto al “hombre al servicio de la economía”, cuando es la economía la que debería ponerse al servicio del hombre.

En la actualidad todas las naciones son tributarias de una economía mundial que se puede calificar de “totalitaria”. Esto quiere decir que las riquezas producidas por los hombres solo benefician a una minoría de ellos, lo cual es lamentable. La diferencia no cesa de agrandarse entre los países más ricos y los más pobres. La economía se ha vuelto demasiada especulativa, y alimenta mercados e intereses que son más virtuales que reales.

El hombre no está destinado a ser pobre, y menos aun miserable. La pobreza no es una fatalidad, tampoco es el efecto de un decreto divino. De una manera general, resulta del egoísmo de los hombres. Los recursos de la Tierra no son inagotables y no pueden repartirse al infinito, de manera que serán necesarios regular los nacimientos, especialmente en los países superpoblados.