jueves, 25 de junio de 2009

Habria Foro de consulta sobre inicitiva de leyes para solucionar conflictos


Los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales y, la de Administración e Impartición de de Justicia, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, continuaron con el análisis de la Iniciativa de Ley de Medios Alternos para la solución de Conflictos del Estado de Yucatán, y la Iniciativa de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán.


Durante la reunión, los Legisladores presentes aprobaron por unanimidad que el próximo miércoles 30 del presente mes, a las cinco de la tarde, se efectúe en la sede del Poder Legislativo un foro para escuchar a los ciudadanos que puedan aportar más a estas iniciativas o bien, para que las conozcan, y para reforzar esto último se aprobó también que se pongan las Iniciativas en la pagina de Internet del Congreso del Estado


La Dip. Alba Elena de la Cruz Martínez Cortés (PAN) manifestó su beneplácito por la realización de los Foros, ya que de esta forma habrá la oportunidad de que los profesionistas conozcan las Iniciativas y sepan de sus bondades y entrego unas propuestas de modificaciones.

A su vez, la Dip. María Doris Ybone Candila Echeverría (PT y Convergencia) pidió que se presente un metodología para el estudio y análisis de las iniciativas, lo que propicio que el presidente de la Comisión de Justicia, Dip. Marco Antonio Ojeda Medina (PRI) solicitara a la Oficialía Mayor realizar un cuadro comparativo y que se incluyeran las propuestas vertidas por la Dip. Martínez Cortés y el Dip. Chi Trujeque.

El martes 30 de junio abierto al publico 78 obras del español Goya en Merida la de Yucatan

Después de una travesía de seis días entre dos continentes, hoy por la mañana arribaron a esta ciudad los 78 grabados del artista español Francisco de Goya y Lucientes que integran la exposición “Goya en Mérida. Los monstruos de la razón” que estará abierta del 30 de junio al 30 de agosto.

El Alcalde César Bojórquez Zapata, su esposa Susana Bustillos Lope, directora del DIF Municipal; Roger Metri Duarte, director municipal de Cultura, así como varios funcionarios municipales que, junto con numerosos meridanos que presenciaron el arribo de los contenedores, le dieron la bienvenida con aplausos a las obras del pintor y grabador español. Dio fe de todo el movimiento, desde la recepción hasta el resguardo en el local de la Biblioteca Virtual del Olimpo, la Abog. Verónica Moguel Esperón, titular de la Notaría Pública No. 34.

Para albergar las obras de Picasso, la Comuna invirtió $631,822.9 para dotar al Olimpo de alarmas, cerraduras sistematizadas, arco de seguridad, control de temperatura y humedad, instalaciones eléctricas e iluminación, mantenimiento de aires acondicionados y la rehabilitación del módulo de la guardia del Palacio, equipamiento requerido por los estándares internacionales para exposiciones de ese nivel, el cual es aprovechado para nuevas exposiciones, como la de Goya, y de artistas yucatecos.

Para la exposición de Goya, que será abierta al público el próximo martes 30 a las 21 horas, serán utilizadas las tres salas del Centro Cultural Olimpo y la entrada, igual que como la de Picasso, será gratuita.

Metri Duarte informó que la colección que arribó a Mérida consta de 78 grabados que Goya preparó aproximadamente en 1795 como parte de Los Sueños e incluye trabajos posteriores como Los Disparates, Los Desastres de la Guerra, más uno que es la Tauromaquia y un retrato del autor.

La colección salió de España el pasado viernes 19 y la operación de embalaje y carga de la obra fue supervisada por José María Rodríguez Acosta, restaurador del Legado Gómez-Moreno, y por Natalia Velázquez, directora de Proyectos de Alerto Gestión Sociocultural. Verificaron el estado de conservación y controlaron su correcta manipulación.
Las obras arribaron a la ciudad de México el martes 23 y partieron para Mérida, por carretera, al día siguiente.

Expanden proyecto alfa con taller denominado “Jugando con la Química”


Como parte de las estrategias que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado ha implementado para expandir el Proyecto “Alfa Yucatán”, este miércoles inició el taller “Jugando con la Química” que pretende que grupos de estudiantes de Educación Básica, reciban conocimientos y prácticas dentro de un esquema lúdico.

El taller, organizado como parte de un convenio entre la dependencia y la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán, tiene como principal objetivo el acercamiento de los alumnos a la composición de los elementos con los que conviven cotidianamente y además despertar el interés por el estudio y la investigación.

Durante poco más de dos horas, bajo la asesoría de maestros de la propia Facultad, tres grupos de niños y adolescentes pudieron extraer la esencia de la canela, fabricar jabón y gel antibacterial de manera muy divertida en el aula-laboratorio de dicha facultad.

Entre las actividades organizadas por la coordinación del proyecto actualmente se realiza un taller de ajedrez para alumnos de Secundaria y se preparan talleres de locución de radio, desarrollo personal y pintura, entre otros.

El proyecto “Alfa Yucatán” es un programa de acompañamiento de la Secretaría de Educación dirigido a formar a niños y jóvenes de todos los niveles educativos que han destacado en los campos de la ciencia o poseen aptitudes sobresalientes.

miércoles, 24 de junio de 2009

Mañana inicia periodo vacacional con motivo de prevención contra la influenza humana

A partir de mañana más de 418,000 alumnos de los niveles de educación especial, preescolar, primaria y secundaria iniciarán su período vacacional en forma anticipada con motivo de la estrategia de prevención contra la influenza humana AH1N1.
Pero más de 20,000 profesores de estos niveles permanecerán en sus escuelas para cursos magisteriales o sesiones de los consejos técnicos de los colegios.
El fin de curso anticipado y escalonado en Yucatán comenzó desde el viernes 5 pasado en las escuelas de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde ahora la mayor parte de la matrícula universitaria ya dejó de asistir a clases y sólo acude unas horas para la presentación de sus exámenes ordinarios.
Tal como anunció anteayer el secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, el fin de curso para la educación básica comenzó anteayer en 100 jardines de niños, hoy continuará en otro sector y mañana jueves saldrán de vacaciones todos los niños de preescolar conjuntamente con los de educación especial, primaria y secundaria.

La influenza humana se sigue propagando en yucatan


El aumento de casos de influenza humana en Mérida ha obligado a las autoridades del sector salud a dar marcha atrás: ahora también los laboratorios particulares están autorizados a hacer pruebas sobre la enfermedad.


De acuerdo con datos recabados, la medida se tomó ante la propagación del virus AH1N1, que ha tenido su principal impacto en el adelanto del fin de cursos en las escuelas.Las pruebas en clínicas particulares se realizan bajo los lineamientos de la autoridad sanitaria.


Hasta ayer, oficialmente el número de casos de influenza se mantenía sin variación: 490 en la capital yucateca.Durante una de sus actividades de ayer, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco afirmó que la enfermedad va a la baja, aunque continúa la aparición de casos sospechosos.

Los warriors abusan de jovencitas y difunden videos pornográficos en internet

Una banda de cuatro jóvenes autodenominada “Warriors” (Guerreros) recorren primarias y secundarias del sur de Mérida y con base en engaños graban vídeos pornográficos con jóvenes de 12 a 15 años de edad.Al parecer ofrecen dinero y administran drogas a sus víctimas.

Graban los vídeos por diversión, suben algunos a internet, los editan con música de hip hop y les ponen la leyenda “Los warriors atacan de nuevo”.Los jóvenes al parecer son de la colonia Santa Rosa y tienen de 17 a 23 años de edad.

Dos de ellos son casados y tienen hijos.Han engañado a jovencitas de una secundaria de Santa Rosa y de escuelas de San Luis Sur, San José Tecoh y San Antonio Xluch.
La Procuraduría de Justicia tiene conocimiento de esas fechorías; sin embargo, está atada de manos debido a que no puede actuar sin denuncia porque no se sigue de oficio.

Friedman Peniche Rivero, director de Averiguaciones Previas, indicó que con una de las afectadas que hable se podría proceder porque cometen varios delitos: sostener relaciones con una menor, peor si la engañan y le administran alguna sustancia y, por último, por grabar un vídeo y difundirlo causando daño psicológico o moral.

La banda opera desde hace dos meses.

Hernán Vega Burgos, ex delegado de Migracion solicita amparo

Hernán Vega Burgos, quien se separó de su cargo como delegado en Yucatán del Instituto Nacional de Migración, pidió amparo hoy contra su posible “injustificada detención” y acusó de diversas autoridades de esos hechos, incluyendo a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

La Procuraduría elaboró dos expedientes por este caso: uno lo envió al Juzgado 7o. Penal y otro, con base en las mismas investigaciones, al Juzgado 2o. de Distrito.

También solicitó a este último tribunal emitir orden de aprehensión contra Vega Burgos, quien pidió amparo contra diversos actos, incluso, de posible arraigo.El amparo también es contra todos los jueces penales del Estado, tanto del fuero común como del fuero federal.

Yucatan, sede de la Reunion Nacional de la vivienda 2009

Mérida, Yucatán, 23 de junio de 2009.- Yucatán será sede de la XXIII Reunión Nacional de Vivienda, a realizarse del 26 al 28 de agosto próximo y que reunirá a más de 500 constructores, desarrolladores y comercializadores del sector, anunciaron dirigentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En rueda de prensa luego de un encuentro con la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, el presidente nacional de esa agrupación, Humberto Armenta González, destacó la importancia de la realización de este evento, que servirá como un espacio apropiado para discutir los mejores planes y programas del rubro en beneficio de las familias mexicanas.

Para ello, se espera contar con la presencia de 43 empresas de giros como la vivienda unifamiliar y multifamiliar, pavimentación, puentes vehiculares, redes de agua potable y drenaje, banquetas y guarniciones, alumbrado público, redes de distribución de gas, canalizaciones telefónicas y puentes peatonales, entre otros.

El líder de los constructores yucatecos también destacó las acciones que se llevarán a cabo mediante el Plan Maestro Ucú y el complejo habitacional Ciudad Caucel II, lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo de vivienda en la entidad.

Armenta González detalló que durante su encuentro con la mandataria estatal también se abordaron temas relacionados a diversos proyectos de infraestructura, entre ellos, la edificación del Museo de la Cultura Maya.

Muere paciente de 14 años en el Hospital O’Horán.

El director del hospital-escuela Agustín O’Horán José Rafael Pacheco Guzmán, informó del fallecimiento de la paciente de 14 años de edad R.Y.B.C., originaria de Tekit, Yucatán, quien reingresó al nosocomio el pasado 11 de junio portadora de insuficiencia renal crónica y manejada en unidad con diálisis peritoneal a cargo del servicio de nefrología pediátrica.

Pacheco Guzmán detalló que a partir del 12 de junio, ameritó su canalización a Terapia Intensiva Pediátrica, siendo apoyada con ventilación mecánica asistida, debido a que presentaba un cuadro de tres días de evolución con fiebre, tos y dificultad respiratoria progresiva compatible con neumonía difusa severa, por lo que se procedió a realizar prueba rápida para Influenza resultando positiva a Influenza tipo A, iniciándole manejo con Oseltamivir.

El médico agregó que presentó mala evolución por la complicación propia de la insuficiencia renal, con posterior hemorragia digestiva y fallo hemodinámico.

Finalmente el 24 de junio presenta deterioro súbito metabólico con paro cardiorespiratorio irreversible, su diagnóstico de fallecimiento fue Insuficiencia renal crónica terminal, osteodistrofia renal, neumonía, influenza tipo A.

Yucatán contará con una ley electoral de vanguardia.

“Yucatán contará con una Ley Electoral de Vanguardia, con las reformas que se están efectuando ahora, ya que vemos en los Diputados de las diferentes fracciones que conforman el Congreso del Estado, el interés de aportar para enriquecer esta importante Ley”, señaló esta tarde el Líder de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Dip. Jorge Carlos Berlín Montero (PRI) al concluir la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales, en la que los legisladores continuaron con el análisis de la Iniciativa en la que se propone reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia electoral; y de la Iniciativa en la que se propone reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.

En esta misma reunión, acordaron sesionar “de ser posible”, todos los días, hasta que el dictamen de estas importantes reformas sea turnado al Pleno del Congreso, por lo que se instruyó a la Oficialía Mayor, realizar un proyecto de dictamen para analizarlo, discutirlo y en su caso someterlo a votación.

Los Legisladores aportaron ideas referentes a la elección del titular de la Contraloría del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IPEPAC), propuestas para establecer el voto electrónico y del trabajo que debe de realizar la Unidad de Fiscalización y de la Figura del Recuento.

De igual manera, pidieron que se tome en cuenta las propuestas hechas por los empresarios sobre el financiamiento a los Partidos Políticos y, las que enviaran el Tribunal Electoral del Estado.

Alcalde de Mérida pretende remodelar el paseo de Montejo.

El Alcalde César Bojórquez Zapata dio a conocer que el Ayuntamiento tiene proyectos para el rescate integral del Paseo de Montejo pero antes de tomar alguna decisión se escucharán las propuestas que presenten otros organismos, profesionales e instituciones interesados en mejorar ese sector de Mérida.

El rescate del Paseo de Montejo está entre los proyectos previstos por esta administración al igual que La Ermita, San Juan y el corredor de la 59, desde el parque de La Paz al de Santiago.

Aunque no estaba entre los planes, ya se rescató el atrio de la Catedral instalándole su enverjado –expresó--. Para el Paseo de Montejo se habla de mejorar la iluminación, los andadores, cambiar por completo el pavimento, entre otros. Todo será mejor si se combina con las propuestas del Patronato para que el rescate, en varías etapas, sea integral ya que la autoridad sólo puede trabajar en las orillas, las aceras y las fachadas pero no en el interior de los predios.

Para el Paseo de Montejo “hay una gran sorpresa” pero aclaró que “no vamos a quitar glorietas”.

El Primer Regidor se reunió hoy en la Sala de la Presidencia con los integrantes del Patronato del Paseo de Montejo quienes le informaron que están dispuestos a participar en el rescate de esa parte de la ciudad. Asistieron Alejandro Espinosa Fáller, presidente del Patronato; Carol Kolozs, vicepresidente y propietario del hotel Rosas and Xocolate; y Salvador Reyes Ríos, integrante. También estuvieron presentes Zazil Canto Ureña, presidenta del Patronato del Centro Histórico; Mario Correa Ponce, director municipal de Desarrollo Económico, y Petitte Lizarraga Trava, subdirectora de Turismo.

Alumnos del CEDART presentan los avances en su formación artística de fin de curso.


Presentaciones musicales, de danza, teatro y exposiciones de artes plásticas son las actividades que realizan los 132 alumnos del Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez” (CEDART), con motivo de la clausura del ciclo 2008-2009.

Este día, 40 alumnos de primero, segundo y tercer grado del Bachillerato en Artes y Humanidades impartido en el CEDART, llevaron al cabo un recital-examen para demostrar lo aprendido en la asignatura de Ejecución de Instrumento, interpretando melodías en el piano, la flauta y la guitarra.

“El CEDART es la única opción en su tipo en todo el sureste. Los alumnos a la par que obtienen su bachillerato en humanidades, reciben formación artística en danza, teatro, artes plásticas y música”, expuso al hablar de la aportación de dicha institución en el desarrollo del arte en el estado.

Desde el pasado miércoles 17 de junio se han realizado presentaciones musicales y de danza neoclásica, mexicana y contemporánea en los teatros Felipe Carrillo Puerto y de la Universidad Modelo, a cargo de alumnos de segundo y tercer grado.

Las actividades finalizarán con la obra “Landru” que alumnos de tercer grado de la especialidad en teatro presentarán el 1, 2 y 3 de julio en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”.

martes, 23 de junio de 2009

Aborda el cabildo recomendación de la Codhey para modificar los reglamentos de las plazas de toros en Mérida.

En sesión extraordinaria, el Cabildo abordó la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, y acordó modificar el Reglamento de las Plazas de Toros en el Municipio de Mérida y, en su caso, el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el Municipio de Mérida, en pleno ejercicio de su autonomía y buscando atender el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

En la recomendación, la Codhey se refiere particularmente a eventos taurinos y pide establecer lineamientos cuando en esos eventos participen niños, niñas y adolescentes.

Los nueve ediles emanados del PAN –uno más está de licencia—y el Síndico votaron a favor de la propuesta que presentó el Alcalde para designar a los licenciados en derecho Gerardo Centeno Cano, juez; Lourdes Jaqueline Alpuche Narváez, secretaria proyectista; Claudio Alberto Palma Cetina, secretario de Acuerdos, y Gustavo Efrén Escudero Torres, actuario.

Sin embargo, los nueve regidores emanados del PRI, PVEM, PRD y PT-Convergencia, votaron en contra por lo que no se pudo alcanzar la votación calificada que requiere de cuando menos 13 sufragios a favor.

En sesión del 26 de marzo pasado se presentó una primera propuesta que no logró la votación requerida –se opusieron los mismos ediles-- por lo que fue preciso aprobar una prórroga de 30 días hábiles del primer transitorio del Reglamento del Tribunal para que entrase en vigor mañana miércoles.

Diputados de Yucatan analizan trabajo de mujeres en las cantinas

“Espero que a la brevedad posible se dote al Estado de los instrumentos legales, que darán certeza a cada mujer que en él habita, para ejercer todos sus derechos en plenas circunstancias de equidad, bajo el amparo de las leyes promulgadas por este Honorable Congreso”, propuso la Dip. Doris Yvone Candila Echeverría durante la sesión de este día en asuntos generales.

La diputada resaltó que esta propuesta, la hace al completar el análisis de dos iniciativas que presentó desde el año pasado a este Honorable Congreso, para establecer la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán y la Ley para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Discriminación del Estado de Yucatán.

Lo manifestado por la Candila Echeverría, según explicó, es en virtud del acuerdo que se firmó para delimitar las funciones que pueden o no cumplir las mujeres en las cantinas del Municipio de Tizimín.

Durante la sesión del Pleno, en este mismo punto, el Dip. Gaspar Armando Quintal Parra en un debate suscitado esta tarde, señaló que el Presidente de la República y la Gobernadora del Estado, ya habían pasado por sus procesos electorales. “Ya sea por una mínima diferencia o por un amplio margen, ahora son autoridades ya constituidas” y que los partidos y los candidatos tienen la responsabilidad de convencer a los ciudadanos con sus planteamientos y propuestas”.

Apoyan a personas con capacidades diferentes en audiencia pública.

Aquejadas por una parálisis que las mantiene en silla de ruedas, con escasos recursos para subsistir y mantener a sus padres de la tercera edad y un sobrino menor de edad, las hermanas Natalia y Olga Alfaro Baas, acudieron a la Audiencia Pública en busca de una oportunidad de trabajo, en una jornada donde se apoyó a diversas personas con capacidades diferentes.

La Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco atendió a un total de 40 personas durante la audiencia de este día, en la que destacó el caso de las citadas hermanas, ambas discapacitadas, pero decididas a luchar para sacar adelante a su familia.

De acuerdo con lo relatado, Olga, sus padres y su sobrino dependen de Natalia, quien desde hace ocho años se desempeña como secretaria en el Instituto del Deporte, donde sus percepciones las reparte para mantener su hogar, pero también el de sus padres, hermana y sobrino.

Otro caso que destacó fue el de Claudia Guadalupe Gamboa, quien padece de discapacidad psicomotriz. Licenciada en Derecho, atiende casos esporádicos en su hogar, donde vive con su mamá, Natalia Beatriz Molina Baeza, quien se encuentra sin trabajo.

Presentan innovadores proyectos los alumnos de la UTM.

A fin de impulsar empresas innovadoras creadas por jóvenes, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco entregó reconocimientos a estudiantes ganadores del programa “Incubar”, que apoyará el desarrollo de un total de 62 proyectos que darán paso al nacimiento de nuevos negocios.

De visita en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la titular del Ejecutivo anunció que a los 24 proyectos aprobados en principio y que serán apoyados con recursos por 500 mil pesos, se sumarán otros 38, tras la autorización este día de otros 700 mil pesos.
Ante ello, la inversión total de impulso a empresas creadas por jóvenes ascenderá a 1.2 millones de pesos.

Este día, la Secretaría de la Juventud entregó reconocimientos a los primeros 24 proyectos ganadores del programa Incubar, cuyo objetivo es fomentar la cultura emprendedora y la consolidación de empresas innovadoras entre los jóvenes, a través de procesos de desarrollo.

Entre los ganadores destacan los proyectos: “Agencia de Enfermería”, que consiste en brindar servicios médicos a domicilio; “Tusboletos.com.mx”, que se enfoca en la venta de boletos para eventos especiales vía internet; “Escuela de Matemáticas”, enfocada en un Centro de Asesorías de esta materia y “Calentadores Solares”, orientado a la venta de tinacos, con ahorro de energía.

lunes, 22 de junio de 2009

Impulsan salud y seguridad en los centros de trabajo

Mérida, Yucatán, 22 de junio de 2009.- Al encabezar la firma del convenio de coordinación en materia de seguridad y salud en el trabajo, que impulsará mejores condiciones laborales para los trabajadores, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco llamó a priorizar la modernización económica y la responsabilidad social, como el binomio primordial para consolidar a Yucatán como un estado cada vez más competitivo.
El convenio firmado este día y que involucra a los gobiernos estatal y federal, incluye a empresarios y trabajadores para impulsar la prevención de riesgos laborales, asegurando la salud de los trabajadores, así como la búsqueda de nuevas formas para apoyar la formación del recurso humano.

Entre las actividades que se realizarán tras la firma del convenio destacan la realización de estudios y medidas preventivas para disminuir los riesgos laborales; el impulso de programas de autogestión en seguridad y salud en el trabajo; la formación de recursos humanos en seguridad y salud, mediante la realización de diplomados en materia de seguridad e higiene y visitas de inspección, con lo que se pretende disminuir los riesgos de trabajo.
En ese sentido, aludió el convenio como una medida que ayudará a combatir casos como el cáncer atribuible a la exposición de sustancias peligrosas, las enfermedades musculoesqueléticas, enfermedades respiratorias, circulatorias y transmisibles causadas por exposición a agentes patógenos que hacen, dijo, necesario realizar mejoras en la seguridad y la salud en los centros de trabajo.

Aumentan casos de influenza en yucatan.

Las autoridades sanitarias prendieron ayer la alerta roja en Mérida porque el repunte de la influenza humana tipo AH1N1 está focalizado en el sector educativo de la capital yucateca.La gravedad de la situación ya se refleja en las estadísticas: la Secretaría de Salud federal reporta en su página web 453 casos confirmados y pone a Yucatán en tercer lugar nacional de incidencias. En segundo está Veracruz con 613 casos, y en primero el Distrito Federal con 2,041.
Sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado no reconoció esa cifra nacional. Su director de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Pedro González Martínez, afirmó que con papeles en la mano podría demostrar que hasta ayer a las 12 horas el número de casos confirmados de AH1N1 eran de 357, es decir, 102 casos más de los reportados (255) el miércoles.
El doctor González Martínez informó que más de 300 casos están pendientes de confirmar en los laboratorios del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Indre). Consideró que es casi seguro que la totalidad de esos casos sean confirmados como positivos porque ahora la selección de sospechosos, el diagnóstico y aplicación de las pruebas de laboratorio son más eficaces. Esto se demostró con la confirmación de los últimos 102 casos que estaban pendientes en ese instituto, que anteayer por la tarde fueron confirmados por la SSA.