En el marco del analfabetismo digital que vivimos los mexicanos, ahora los bancos se aprestan a “promover” los estados de cuenta electrónicos a fin de que dejen de emitir los de papel, ya que señalan que son más eficientes al ahorrar papel y costos de operación.
La primera etapa de la digitalización se dio cuando miles de empleados, jubilados y pensionados fueron orientados a tener sus tarjetas de debito para poder cobrar en los cajeros automáticos, para lo cual tuvieron que aprender y apoyarse en otras personas para realizar sus operaciones. Aun hoy día hay trabajadores que desconocen como pedir sus saldos o bien hacer retiros de su dinero de nomina. Y eso con el riesgo de cobro de comisiones, por errores de dedo.
En su siguiente paso, los bancos que viven de cobrarnos comisiones por todo, buscan ahora que utilicemos las redes, ya sea vía teléfono celular o internet para obtener los estados de cuenta, que antes, si llegaba a los domicilios en papel, su tardanza ocasionaba una comisión. Se trata que ahorren costos de operación aun cuando no vemos mejoras en los cajeros automáticos.
Sin duda, la tecnología nos hace hoy su esclavo, motivo por el cual las cuentas electrónicas pronto serán un nuevo uso necesario, que penetrara en nuestro vocabulario y enseñanza, ya que de analfabetas de letras pasaremos a ser analfabetas digitales, a menos que nos pongamos a hacer la tarea, y aprovechar la oportunidad de la nueva era que vivimos, que es la Sociedad de la Información.
Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 F.M.
La primera etapa de la digitalización se dio cuando miles de empleados, jubilados y pensionados fueron orientados a tener sus tarjetas de debito para poder cobrar en los cajeros automáticos, para lo cual tuvieron que aprender y apoyarse en otras personas para realizar sus operaciones. Aun hoy día hay trabajadores que desconocen como pedir sus saldos o bien hacer retiros de su dinero de nomina. Y eso con el riesgo de cobro de comisiones, por errores de dedo.
En su siguiente paso, los bancos que viven de cobrarnos comisiones por todo, buscan ahora que utilicemos las redes, ya sea vía teléfono celular o internet para obtener los estados de cuenta, que antes, si llegaba a los domicilios en papel, su tardanza ocasionaba una comisión. Se trata que ahorren costos de operación aun cuando no vemos mejoras en los cajeros automáticos.
Sin duda, la tecnología nos hace hoy su esclavo, motivo por el cual las cuentas electrónicas pronto serán un nuevo uso necesario, que penetrara en nuestro vocabulario y enseñanza, ya que de analfabetas de letras pasaremos a ser analfabetas digitales, a menos que nos pongamos a hacer la tarea, y aprovechar la oportunidad de la nueva era que vivimos, que es la Sociedad de la Información.
Esta columna se transmite en Radio Formula Yucatán 94.5 F.M.
sxsxsxsxsxsxsx
ResponderEliminarHOLA SOY OSCAR MONTERO LICENCIADO EN PERIODISMO Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPE EN TALLER DE PERIODISMO QUE DDIERON Y ME GUSTARÍA PARTICIPAR CON USTEDES ¿CÓMO LE HAGO? AQUÍ LES DEJO EL LINK DE MI PÁGINA PARA PONERNOS EN CONTACTO http://phiantacosproducciones.webnode.com
ResponderEliminar